María Luisa De Francesco

María Luisa De Francesco
María Luisa De Francesco nació en Misiones (Argentina) el 2 de abril de 1954, pero vive, hace más de treinta años, en Uruguay. Participó en diferentes grupos literarios e hizo la especialización en Literatura para niños y jóvenes, en la cátedra Juana de Ibarbourou. Obtuvo el título de Experta en Literatura para niños y jóvenes. Ha participado en muchos concursos en Uruguay, ganando premios a nivel local, regional y nacional con obras de literatura fantástica. María Luisa tiene publicados varios libros. Los cuentos de María Luisa De Francesco ⤵


Silencio de pájaros - Cuento

Silencio de pájaros ⊛ Le molestaron los pájaros que lo despertaban muy temprano.

Silencio de pájaros es un cuento para reflexionar sobre una forma de mezquindad, un humano que no quiere compartir el lugar que eligió para vivir con otros seres para los cuáles, es su hábitat natural. Es una de las historias cortas sobre la avaricia escrita por María Luisa De Francesco, un cuento sugerido para jóvenes y adultos, pero que puede ser entendido por niños de todas las edades.

Nichos bajo la tierra - Cuentos de cementerio para niños

Nichos bajo la tierra. Son muchas preguntas para un solo día.

Nichos bajo la tierra es uno de los divertidos cuentos de cementerios para niños escrito por María Luisa De Francesco. La historia de un abuelo que aprovecha la reunión de sus nietos para contarles anécdotas de cuando era pequeño. Sin embargo, esta no es una anécdota más, es una experiencia tenebrosa que tuvo cazando pájaros en un cementerio, y el abuelo sabe que este tipo de relatos es de los que más atrapa y mantiene entretenidos a sus nietos. Es un cuento sugerido para niños a partir de ocho años.

La abuela viene de noche - Cuento para jóvenes

La abuela viene de noche… a contarnos historias

La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a vivir en un mundo completamente material, físico, y evitamos aquellas experiencias que no se pueden explicar o que están fuera de estos planos. La abuela viene de noche es un historia de la escritora argentino-uruguaya María Luisa De Francesco como muchas que suceden todos los días y que algunos preferimos ignorar o, como a la protagonista de esta historia, negar. Sin embargo, como suele afirmar un dicho popular: «De que las hay…, las hay».