【 EnCuentos es Literatura Infantil y Juvenil 】
EnCuentos.com nace en enero de 2008 como iniciativa para difundir la literatura infantil y juvenil, en primer lugar, en el formato de cuentos infantiles, para incentivar el hábito de la lectura y dar difusión a escritores de todo el mundo. Con el tiempo, hemos ido ampliando nuestros objetivos para brindar contenido no sólo a los niños y jóvenes, sino también a los docentes y padres. Desde sus inicios EnCuentos tiene más de 200 millones de páginas vistas, ¿imagina toda esta cantidad de personas leyendo sus cuentos para niños, historias juveniles o poesía?
La mascota 🐕 No tenía nombre y como se volvió correlón e hiperactivo, le pusieron «Loquillo».
La mascota es un cuento de Jair Nieto González, un nuevo colaborador de EnCuentos, que narra la historia de un pueblo pobre y pequeño donde los niños tenían poco espacio para jugar. Un día apareció en el pueblo un perro fiel, leal y amoroso que los niños del pueblo adoptaron. Era un perro callejero que se volvió correlón e hiperactivo y al que le pusieron de nombre «Loquillo».
🙏🏼 Cuentos para el «Día Internacional de la Diversidad Biológica» – 22 de mayo
¿Sólo un árbol? 🌳 Todos pensaban que estaba loquito ¿quién en su sano juicio se la vivía abrazando árboles?
¿Sólo un árbol? narra la historia de un hombre misterioso y amante de la naturaleza, al que los niños llaman Don Árbol. Aunque la gente lo considera excéntrico por abrazar y cuidar de los árboles, el personaje principal de esta historia, Pecorino, no entiende la importancia de estas acciones. Su amiga Lily, convencida de que Don Árbol es un verdadero mago, decide acompañarlo en su labor. Anque un fin de semana Pecorino se une a ellos, se muestra indiferente y prefiere entretenerse con sus dispositivos electrónicos. Sin embargo, una experiencia ¿mágica? transforma a Pecorino en un árbol y lo hace comprender la vida y el valor de cuidar a los árboles.
Tomasa y Cubanito 🐜 Ya no sabía cómo hacer para que entendiese que había que cuidar el mundo de todos.
Tomasa y Cubanito es un bello cuento sobre cuidado ambiental para niños y niñas pequeños. Narra la historia de Tomasa, una hormiguita trabajadora y responsable que cuida su hogar y su entorno. Tomasa vive en armonía con sus vecinos y se asegura de mantener su mundo sano y limpio. Sin embargo, su vecino Cubanito es todo lo contrario, no cuida su casa ni su techo, ni tampoco su entorno. El cuento de la escritora Liana Castello nos enseña la importancia de cuidar nuestro hogar y nuestro entorno para vivir en armonía y mantenerlo sano para nosotros y las demás criaturas.
Una pequeña aldea con gente muy extraña «Esos síntomas seguros los causó alguna infección desconocida…»
El cuento «Una pequeña aldea con gente muy extraña» cuenta la historia de una aldea llamada Tequendama que, tras la llegada de fábricas cercanas al río que abastecía a la aldea, comenzó a experimentar extraños comportamientos en su población, desde los niños hasta los ancianos. Es un cuento de la escritora argentina Mabel Amen, quien por primera vez publica un cuento en nuestro sitio. ¿Qué fue lo que causó el raro comportamiento de los aldeanos de Tequendama?
Un huracán «Vaya, un huracán parecido a un cocodrilo y que además sopla y derriba casas…»
Un huracán es uno de los interesantes y reconocidos cuentos sobre fenómenos naturales escrito por Roberto Delgado Mejias, de Cuba. Un breve relato que describe en forma sencilla, muchas de las acciones que llevan a cabo las personas que sufren este tipo de inclemencia meteorológica, bastante común en los países del Caribe. Un cuento sugerido para niños y adolescentes a partir de ocho años.
Más Cuentos para el Día de la Diversidad Biológica ◁ ¿Por qué el 22 de mayo es el Día Internacional de la Diversidad Biológica?
EnCuentos fue creado como un espacio donde los ✍ escritores nóveles de literatura infantil y juvenil den a conocer sus obras, y los niños y adolescentes puedan acceder a textos de calidad, educativos y que transmitan valores ❤️ para su formación. Hoy en día es un espacio donde toda la familia tiene su lugar, donde la educación en valores es una premisa primordial y donde apuntamos, no sólo a informar, sino a prevenir y concientizar a los padres y docentes.
✍ Las publicaciones más recientes
El cántaro de cobre de mi abuela «Con el paso del tiempo tiene sus huellas… Se va marcando con cosas bellas y tristes a la vez».
Hoy les presentamos «El cántaro de cobre de mi abuela», una historia especial, llena de cariño y sabiduría, que los invitará a apreciar las cosas simples pero valiosas de la vida. En esta entrañable historia, conoceremos a un niño que visita a su abuela, una mujer llena de energía a pesar de estar enferma. Al llegar, descubre a su abuela dedicada a limpiar un antiguo cántaro de cobre, un tesoro que ha sido descuidado con el paso del tiempo. Pero a través de sus palabras y acciones, la abuela revela una lección importante sobre la importancia de cuidar y valorar lo que tenemos.
Día Internacional de la Diversidad Biológica 2023: «Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad».
El lema elegido para el Día Internacional de la Diversidad Biológica en 2023 es «Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad». Este lema resalta la importancia de implementar las medidas y acciones contempladas en el acuerdo global antes de 2030. Solo a través de la ejecución efectiva de estas medidas podremos lograr una diversidad biológica protegida y sostenible de cara al año 2050.
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo – 21 de mayo
La Asamblea General de la ONU estableció el 21 de mayo como Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, en Diciembre 2002- «En este Día Mundial, la UNESCO desea hacer un llamamiento a todas las personas para que celebren la diversidad cultural y construyan así la solidaridad intelectual y moral de la humanidad». Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO
El fantasma « Ya no tuvo esperanzas de una vida sobrenatural. No, no había ningún misterio.
En el cuento «El fantasma» de Enrique Anderson Imbert, somos testigos de la experiencia de un hombre que se enfrenta a la realidad de su propia muerte. El protagonista, al darse cuenta de que ha fallecido, se sorprende al descubrir que no hay ningún otro mundo más allá de la vida. La historia invita al lector a reflexionar sobre la existencia y la soledad que puede acompañar a la muerte. A través de las experiencias del fantasma, exploramos su frustración al no poder comunicarse con sus seres queridos y la forma en que intenta aferrarse a su antigua vida. Con un tono evocador y melancólico, este cuento nos sumerge en un viaje íntimo y conmovedor sobre la vida después de la muerte.
¿Sólo un árbol? 🌳 Todos pensaban que estaba loquito ¿quién en su sano juicio se la vivía abrazando árboles?
¿Sólo un árbol? narra la historia de un hombre misterioso y amante de la naturaleza, al que los niños llaman Don Árbol. Aunque la gente lo considera excéntrico por abrazar y cuidar de los árboles, el personaje principal de esta historia, Pecorino, no entiende la importancia de estas acciones. Su amiga Lily, convencida de que Don Árbol es un verdadero mago, decide acompañarlo en su labor. Anque un fin de semana Pecorino se une a ellos, se muestra indiferente y prefiere entretenerse con sus dispositivos electrónicos. Sin embargo, una experiencia ¿mágica? transforma a Pecorino en un árbol y lo hace comprender la vida y el valor de cuidar a los árboles.
Día Internacional de la Familia 【15 de mayo】 + 4 Poemas sobre la Familia de regalo
El Día Internacional de la Familia se celebra todos los 15 de mayo. Fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/237 del 20 de septiembre de 1993, con el objetivo de aumentar el grado de concienciación acerca de los temas relacionados con la familia y fomentar los lazos familiares.
La confianza le gana a la prudencia 🤨 ¿Por qué elegiste esa caja, Facundo, si no sabías que tenía dentro?
En el cuento «La confianza le gana a la prudencia», conocemos a Facundo, un joven extremadamente prudente en todas sus acciones. Antes de tomar decisiones, evalúa meticulosamente todas las posibilidades y prefiere no correr riesgos. Un día, su padre le ofrece dos cajas y le pide que elija una sin hacer preguntas ni tocarlas. Este acontecimiento le enseña a Facundo una valiosa lección sobre la confianza y la importancia de arriesgarse, incluso cuando no se tienen todas las garantías.
Salvando a mi perro Bon-Bril ⟪ ¿Esperaba que vinieran a rescatarlo o decidió quedarse a cuidar lo que le había sido encomendado?
«Salvando a mi perro Bon-Bril» es un conmovedor relato del escritor colombiano Samuel Gutiérrez Ospina que nos transporta a la costa pacífica colombiana de los años 60, donde una joven valiente se enfrenta al peligro para salvar a su querido perro durante un incendio que arrasa su hogar y su negocio. A través de su narración, nos adentramos en un mundo de emociones y sentimientos profundos que nos hacen reflexionar sobre el amor y la lealtad que nos une a nuestros animales de compañía.
EnCuentos en Redes Sociales
Otras categorías
Fábulas Infantiles con Moraleja
Cuentos de Príncipes y Princesas
🎅 Cuentos de Navidad
👑 Cuentos de los Reyes Magos
🎃 Cuentos para Halloween
💀 Calaveras Literarias Cortas
💘 Poemas Día de los Enamorados
👩👧👦 Poemas para el Día de la Madre
Pilares básicos de EnCuentos
EnCuentos tiene como pilares básicos el ✅ incentivo de la lectura, como herramienta fundamental en la ✅ formación de los niños y jóvenes, ✅ educación en valores, ✅ la información necesaria para padres en diferentes aspectos de la crianza de sus hijos, ✅ el contenido educativo a nivel primario y secundario y ✅ la difusión de las obras que realizan fundaciones y asociaciones.
😱 Cuentos de miedo y terror para niños
🚀 Cuentos de Viajes y Aventuras
Más Historias infantiles de Aventuras ◁
Nuestra Visión
En EnCuentos queremos despertar el amor por la lectura, el respecto y la inclusión. Fomentar la solidaridad y dar a conocer, no solo literatura para niños y jóvenes, sino el trabajo que realizan escritores, profesionales y fundaciones, con la esperanza de que la semilla de estos trabajos germine en cada niño, joven y adulto que visite EnCuentos.com.
Misión y Objetivos
✅ Fomentar el hábito de la lectura, ✅ Incentivar la educación en valores, ✅ Recuperar el respeto por el medio ambiente, ✅ Crear una conciencia solidaria e inclusiva, ✅ Brindar información útil para la familia, ✅ Colaborar con las escuelas brindado contenidos educativos de calidad, ✅ Dar a conocer expresiones artísticas de valor.
Nuestra Filosofía
Trabajamos para que EnCuentos sea una alternativa de esparcimiento sano y de educación donde se encuentren en un mismo lugar y con un mismo objetivo, la familia y la escuela. Su contenido está pensado para el bienestar de la infancia y la familia, promoviendo la cultura y solidaridad.
EnCuentos es una herramienta para padres, docentes y niños donde encuentran mucho más que poemas y cuentos para niños, también recursos educativos, artículos de interés, prevención de accidentes, prevención de adicciones, educación vial, educación ambiental, entre otros.
A sus contenidos, se agregan la difusión de la tarea que realizan fundaciones e instituciones a favor de la humanidad, promoviendo valores en los que creemos y con los que somos coherentes en el planteo de nuestra propuesta porque estamos comprometidos a construir un sitio con el que se promuevan la solidaridad, integración, inclusión, armonía y paz entre los seres humanos. ¿Todavía no publicaste tus cuentos gratis? Se uno de nuestros escritores. Millones de lectores nos leen en todo el mundo.