Saltar al contenido

Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2010

Fondo de Cultura Económica invita a participar del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2010 y del XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la orilla del viento, ambas convocatorias abiertas a participantes de cualquier nacionalidad, siempre y cuando su propuesta sea en lengua española.

niger madrigal1Al Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños, patrocinado por el FCE y la Fundación para las Letras Mexicanas con el fin de fomentar desde muy temprano el goce auténtico y formativo de la literatura, podrán presentarse, hasta el 5 de julio de 2010, libros de poesía infantil en lengua española. El fallo del jurado se hará público en octubre de este mismo año y el ganador será premiado con 200.000 pesos mexicanos y la edición del libro en FCE.

Bases del concurso

1. La presente convocatoria tiene carácter internacional. Podrán participar todos los escritores que lo deseen, sin importar su lugar de residencia o nacionalidad, con un libro de poesía en lengua española destinado a los niños.

2. Los interesados en participar en el certamen deberán enviar un libro de poesía para niños, con tema y forma libres, de entre 10 y 50 cuartillas.

3. Cada envío constará de TRES tantos engargolados, firmados con un seudónimo diferente inclusive del seudónimo literario habitual del autor. Los originales deberán ser en su totalidad inéditos.

4. Adjunto al trabajo, en un sobre cerrado, se enviará una nota informativa con:
• El nombre del autor.
• Sus datos de localización (domicilio completo, teléfono y correo electrónico, en su caso).
• Una nota biobibliográfica de una cuartilla como máximo.
En la parte exterior del sobre debe escribirse el seudónimo y el nombre de la obra concursante. En ningún caso se devolverán originales.

5. Las obras presentadas no deberán estar participando en otros concursos ni en espera de aprobación o dictamen para su publicación editorial (impresa o electrónica).

6. No hay límite de originales por concursante. Se podrá participar con el número de originales que se desee, amparado bajo distintos seudónimos. Su participación en el concurso hace explícita la aceptación de estas bases.

7. El plazo límite de envío para las participaciones al premio será el 5 de julio de 2010. Para los trabajos que se reciban posteriormente, se tomará en cuenta la fecha de envío.

8. Los participantes deberán enviar el material descrito al siguiente domicilio:
FUNDACIÓN PARA LAS LETRAS MEXICANAS, A. C.
Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2010
Liverpool 16, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México, D. F., C. P. 06600, México.

9. El jurado dictaminador estará integrado por tres personas de reconocido prestigio literario. Su composición será dada a conocer hasta la fecha de publicación del resultado y su fallo será inapelable.

10. El resultado del concurso será dado a conocer a más tardar en el mes de octubre de 2010.

11. El premio será entregado en la fecha y lugar que determine la Fundación para las Letras Mexicanas.

12. Adicionalmente, la Fundación patrocina el traslado y estadía del autor del libro ganador para la ceremonia de premiación.

13. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Fundación para las Letras Mexicanas.

14. El premio único e indivisible consistirá en $200,000.00 (doscientos mil pesos moneda nacional, libres de impuestos) y la edición del libro en el Fondo de Cultura Económica, bajo sus características editoriales.

15. La Fundación para las Letras Mexicanas y el Fondo de Cultura Económica podrán atender la recomendación del jurado, en su caso, para la publicación de otros libros que, habiendo participado en el certamen, no hayan resultado ganadores. La contratación, en este caso, se norma por la Ley Federal de Derechos de Autor de México.

www.fundacionletrasmexicanas.org
[email protected]
www.fondodeculturaeconomica.com

cartel concurso 2010

Del XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la orilla del viento podrán participar escritores e ilustradores cuya propuesta atienda al concepto de álbum ilustrado, es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y textos de tal manera que éstos se complementen o estén íntimamente relacionados entre sí. La convocatoria queda abierta hasta el 31 de agosto del corriente año y el ganador será premiado con 100.000 pesos mexicanos como adelanto de regalías y la publicación de la obra en la colección Los Especiales de A la Orilla del Viento.

Cabe destacar que el Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de la creación literaria y plástica para niños y jóvenes, goza de gran aceptación entre escritores e ilustradores, y le permiten al ganador integrarse en la prestigiosa colección Los Especiales de A la Orilla del Viento en compañía de Anthony Browne, Oliver Jeffers, Satoshi Kitamura o Ian Falconer, autor de la serie Olivia, entre otros.

Para impulsar el desarrollo de la creación literaria y plástica para
niños y jóvenes, el Fondo de Cultura Económica convoca al
XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento que se ajusta a las siguientes bases.

Bases del concurso

1. Podrán participar escritores e ilustradores de cualquier nacionalidad, edad, lugar de origen o residencia, siempre y cuando su propuesta sea en lengua española. Quedan excluidos los empleados del Fondo de Cultura Económica.

2. Las obras podrán ser presentadas por uno o varios autores e ilustradores.

3. Tanto el texto como las ilustraciones de las obras concursantes deberán ser totalmente inéditos y no participar simultáneamente en otro concurso.

4. La propuesta deberá atender al concepto de álbum ilustrado; es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y textos de tal manera que éstos se complementen o estén íntimamente relacionados entre sí. Asimismo, se aceptarán historias narradas sólo con imágenes, pero NO se recibirán trabajos sin ilustraciones. Recomendamos ver los álbumes publicados en nuestra colección Los Especiales de A la Orilla del Viento.

5. Los pop ups, las novelas ilustradas o las propuestas para colorear quedarán automáticamente descalificadas.

6. El tema, formato del álbum y la técnica de ilustración son libres. La extensión máxima de la obra debe ser de 48 páginas.

7. La propuesta del libro deberá presentarse en una maqueta con la versión final de diseño, texto, color e ilustraciones. No es necesario encuadernar la maqueta, un engargolado basta. No se aceptarán maquetas de obras incompletas.

8. La maqueta deberá firmarse con seudónimo y no debe incluir semblanzas ni referencias al nombre del o los autores. La obra debe estar acompañada con un sobre cerrado que contenga nombre, dirección, teléfono y correo electrónico del o los participantes. En el exterior del sobre debe escribirse el título de la obra concursante y el o los seudónimos utilizados para firmarla.

9. EN NINGÚN CASO SE DEVOLVERÁ LA MAQUETA, por lo que NO DEBEN INCLUIRSE LAS ILUSTRACIONES ORIGINALES, sino solamente reproducciones de éstas.

10. En Argentina, la dirección a la que deben ser remitidos los trabajos es la siguiente:

XIV Concurso de Álbum Ilustrado
A la Orilla del Viento
Libros para Niños y Jóvenes
Fondo de Cultura Económica
El Salvador 5665
(1414) Cdad. de Buenos Aires – Argentina

Para envíos desde otros países, remitir a:

XIV Concurso de Álbum Ilustrado
A la Orilla del Viento
Libros para Niños y Jóvenes
Fondo de Cultura Económica
Carretera Picacho Ajusco 227,
Col. Bosques del Pedregal, Tlalpan,
C.P. 14738, México, D.F.

Los concursantes de Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Centroamérica, Perú y Venezuela podrán entregar su(s) propuesta(s) en las filiales del FCE en estos países, cuya dirección se encuentra al pie de estas bases. Sus trabajos deberán incluir la leyenda XIV Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento.

11. Queda abierta la presente convocatoria a partir de su fecha de publicación y hasta las 18 horas del 31 de agosto de 2010. En los envíos por correo se considerará la fecha de remisión. No se recibirán propuestas después de esta fecha.

12. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura infantil y juvenil. La identidad de sus integrantes se mantendrá en secreto y se dará a conocer en la fecha de publicación de los resultados. Su fallo será inapelable. Asimismo, el premio podrá ser declarado desierto.

13. El premio único está dotado de $100,000.00 (cien mil pesos mexicanos o su equivalente en USD) como adelanto de regalías y la publicación de la obra en la colección Los Especiales de A la Orilla del Viento.

14. Los resultados del concurso serán publicados el 29 de octubre de 2010 en las páginas: www.fondodeculturaeconomica.com / www.fce.com.ar

15. Los concursantes podrán participar con el número de propuestas que deseen. Su participación explicita su aceptación de estas bases.

México, febrero de 2010

Para mayores informes: Tel.: (52 55) 5449-1880 y  5449-1882  5449-1882
o escribir a: [email protected]

BRASIL: Rua Bartira 351, Perdizes, São Paulo, CEP  05009-000  05009-000 . Tel.  3672 3397  3672 3397

COLOMBIA: Calle de la Enseñanza (11) No. 5-60, La Candelaria, Bogotá. Tel.  283 2200  283 2200

CHILE: Paseo Bulnes 152, Santiago de Chile. Tel.  594 4100  594 4100

ESPAÑA: Vía de los Poblados 17, Edificio Indubuilding-Goico 4-15, 28033, Madrid. Tel.  763 2800  763 2800

ESTADOS UNIDOS: 2293, Verus Street, San Diego, CA. 92154. Tel.  429 0455  429 0455

CENTROAMÉRICA: 6a. Avenida 8-65, Zona 9 Guatemala, C. A. Tel. 2334 1635

PERÚ: Berlín 238, Miraflores, Lima 18. Tel.  447 2848  447 2848

VENEZUELA: Torre Polar, P. B. Local E, Plaza Venezuela, Caracas. Tel.  574 4753  574 4753

Deborah Lapidus
Prensa – Fondo de Cultura Económica
Tel. directo: 15.5980.2554
[email protected] / www.fce.com.ar

Por favor, ¡Comparte!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Curso de Escritura de Novelas para Principiantes