Por Marisa Alonso Santamaría. Poemas infantiles de monos
Tres monos aulladores es un simpático poema infantil sobre monos, de la escritora española Marisa Alonso Santamaría. De la serie de poemas Rimas infantiles para Chiquitines. Poesías infantiles de animales.
Antes de leer el poema, dejamos varias preguntas sencillas para que los niños respondan y aprendan. Al final, las respuestas, ¡a no espiar!
- ¿El poema «Tres monos aulladores» está escrito en prosa o en verso?
- ¿Cuántos versos tiene el poema «Tres monos aulladores»?
- ¿Cuántas estrofas tiene el poema?
- ¿Cuántos versos tiene cada estrofa del poema?
- ¿Qué sentimientos se expresan en el poema tres monos aulladores?
Para responder a estas preguntas necesitamos saber: ✅¿Qué diferencia hay entre prosa y verso?, ✅ ¿Qué es un verso?, y ✅ ¿Qué es una estrofa?
Tres monos aulladores

Tres monos aulladores
compiten en la selva,
a ver cuál de ellos
aúlla con más fuerza.
Ganará la copa,
el mono aullador
que grite más fuerte,
con potente voz.
El mono más grande
se estira orgulloso,
y no le sale voz
porque está nervioso.
Presume el mediano
de buen aullador,
al primer intento
le ha entrado la tos.
El tercer monito,
aunque es el pequeño,
aullando con fuerza
ha ganado el premio
Fin
Tres monos aulladores es un poema infantil que nos envió la escritora Marisa Alonso Santamaría para publicar en EnCuentos.
Sobre Marisa Alonso Santamaría

“Soy de Segovia, una pequeña ciudad de España muy visitada por ser patrimonio de la humanidad y muy conocida por su impresionante Acueducto romano y su espectacular Alcázar, además de plazuelas y rincones de extraordinaria belleza. Me gusta mi ciudad y siempre he vivido en ella.”
«No importa la edad para llevar a cabo los deseos. Les diría que se dejen llevar y no se pongan trabas, muchas veces somos nosotros mismos los que nos limitamos con nuestras inseguridades. Leyendo mucho se aprende a escribir.»
Puede conocer más sobre nuestra colaboradora Marisa en la siguiente entrevista que le hicimos para EnCuentos a esta prolífica escritora española. Entrevista completa a Marisa Alonso Santamaría.
Respuestas de las actividades prácticas
A continuación, las respuestas a las preguntas sobre el poema «Tres monos aulladores» que están al comienzo. Esperamos que sirvan solo para corroborar las respuestas que ya dieron los niños.
¿El poema Tres monos aulladores está escrito en prosa o en verso?

La prosa es un estilo de expresión más libre, en el que escribimos sin ajustarnos a lineamientos como la métrica, la rima o la cadencia. A diferencia del verso, que se sujeta al conjunto de reglas de la métrica, por lo que su escritura debe respetar ciertos parámetros.
En este caso, el poema Tres monos aulladores se presentan rimas asonantes, tiene cinco estrofas de cuatro versos cada uno. Dos versos tienen una rima asonante cuando coinciden solo las vocales de la ultima silaba de la ultima palabra. Por lo tanto, el poema está escrito en verso.
¿Cuántos versos tiene el poema Tres monos aulladores?

Teniendo en cuenta que un verso es cada una de las líneas que constituyen un poema y es una de las unidades en que se lo divide, inferior a la estrofa, el poema Tres monos aulladores tiene en total 20 versos. Las palabras que componen un verso cuentan con una estructura, una cadencia (métrica) y una medida determinada. Los versos cuentan con un ritmo interno, una rima final y un número fijo de sílabas.
¿Cuántas estrofas tiene el poema?

Se entiende por estrofa a un conjunto de versos con una distribución fija de sílabas y rimas que se repite en un mismo poema con regularidad y que suelen constituirse por sí mismos en un pequeño poema. En el caso del poema Tres monos aulladores, el número de estrofas es 5. En general, las estrofas de la métrica castellana comprenden entre dos y trece versos.
¿Cuántos versos tiene cada estrofa del poema?

En el poema infantil Tres monos aulladores, el número de versos que tiene cada una de las cinco estrofas es 4.
¿Qué enseñanza se expresa en el poema Tres monos aulladores?
La enseñanza que nos deja el poema Tres monos aulladores, es que no siempre el tamaño físico puede más que la humildad, el ímpetu y la fortaleza con la que se que lleven a cabo las cosas.
Más poemas de Marisa
Si te gustó este poema con actividades prácticas sobre lo que es prosa y verso, estrofas y versos, por favor, puedes dejarnos algunos comentarios (✍🏼), asignar una calificación con estrellas para que otros lo encuentren en el sitio (⭐) y compartirlo con algunos niños, niñas y docentes a través de las redes sociales. Puedes usar los botones que están a continuación para compartir y bajarlo como PDF para enviarlo por e-mail o Whatsapp. (🙏🏼). ¡Gracias!