Por Magela Demarco. Ilustraciones de Benji Davies. Poemas infantiles.
Hoy vamos a explorar la poesía «Hermano sanguchito» de la autora argentina Magela Demarco, que celebra el Día Mundial de los Hijos del Medio. ¿Se han preguntado qué significa ser el hijo o el hermano del medio? ¡Vamos a descubrirlo juntos!

Imagina que tienes hermanos mayores y hermanos más pequeños. Pues bien, ser el hermano del medio es como estar en el medio de un sándwich delicioso. ¡Sí, como un sanguchito! Este poema nos cuenta cómo se siente el hermano que está justo en el medio de su familia.
Imagina que tienes un cuarto que ya estaba ocupado antes de que llegaras. ¡Uy, eso puede ser un desafío! La mejor cama ya está tomada, y el ropero está lleno. A veces, la ropa nueva que te dan está manchada o no te queda bien. ¡Vaya situación!
También hay momentos divertidos. Imagina que tienes amigos mayores y amigos más pequeños gracias a tus hermanos. Siempre tienes a alguien con quien jugar y aprender cosas nuevas. Además, puedes aprender trucos y consejos antes que tus compañeros de clase. ¡Eso es genial!
Y aquí viene algo interesante: si quieres hacer algo y necesitas permiso, puedes decir que tu hermano mayor ya lo hizo. ¡Es como tener una ventaja secreta! Pero a veces, ¡oh no!, puede que le eches la culpa a tu hermanito pequeño cuando algo sale mal. ¡Ups, a veces los hermanos hacen travesuras!
Lo más sorprendente es que en medio de todo esto, el hermano del medio encuentra su lugar especial. Es como el relleno sabroso entre dos panes. ¡Y eso es lo que lo hace especial! Tiene amigos en ambos lados, y aprende muchas cosas únicas.
Así que, queridos amigos, el poema «Hermano Sanguchito» nos enseña que ser el hermano del medio puede ser un desafío a veces, pero también tiene muchas aventuras emocionantes y momentos para disfrutar.
Día Mundial del Hijos del Medio – 12 de agosto
El 12 de agosto, todos los años, se celebra el Día Mundial del Hijo del Medio, aquel que está justo en el medio de todos sus hermanos. No es el mayor ni el más pequeño, ¡sino el intermedio!

Este día se celebra para reconocer y honrar a los hijos del medio. Aunque a veces puedan sentirse un poco olvidados entre los hermanos mayores que suelen tener más atención y los hermanos más pequeños que también necesitan mucha atención, ¡los hijos del medio son únicos y especiales!
El Día Mundial del Hijo del Medio es una oportunidad para recordarles que tienen sus propias cualidades especiales. A menudo, los hijos o hermanos del medio son buenos mediadores, tienen muchas habilidades sociales y aprenden a ser flexibles y adaptables. También pueden ser creativos y muy buenos amigos.
Así que, en este día, se celebra la importancia y el valor de los hijos del medio en las familias y se les da un reconocimiento especial por todas las cosas grandiosas que aportan. ¡Es un día para que se sientan especiales y queridos en medio de sus hermanos!
¡Celebremos a los hermanos del medio en el Día Mundial de los Hijos del Medio! 🥪🎉
Hermano sanguchito

Soy el hermano sanguchito,
estoy entre el más grande y el más chiquito.
Soy el que llegó a un cuarto que ya tenía dueño,
ocupada la mejor cama, invadido el ropero…
La ropa que estreno
está manchada o estiraaaada,
y los pantalones, con pitucones.
Los juguetes se heredan, pero no los gustos,
y ese dinosaurio del tamaño
de mi gato Hilario me da susto.
Para acariciar mamá tiene dos manos,
pero somos tres los hermanos,
y ella casi siempre le hace upa al más chiquito
(¡ese enano ya me tiene cansado!)
Pero no todo es desventaja,
ser el del medio también tiene lo suyo.
Soy amigo de mis amigos
y de los amigos de mi hermano
(del más grande, claro).
Por eso nunca me aburro,
porque siempre con alguien juego.
Y algo que está muy bueno:
con ellos aprendo todo antes que mis compañeros.
Si quiero hacer algo y necesito pedir permiso,
me sirve como argumento
decir que mi hermano más grande ya lo hizo.
Y si en pleno juego rompo un florero
o me mando un moquito,
lo culpo al más chiquito que es atropellado
y todavía no aprendió a poner cara de «angelito».
Ese enano regordete de las tías es el preferido.
Es el que liga más caramelos y helados.
Así que cuando mira para otro lado
aprovecho, me hago el distraído,
y me como lo que no es mío.
Pensándolo bien…
no está nada mal ser el hermano sanguchito,
porque entre los dos panes está lo más rico.
Fin
Hermano sanguchito es un poema de la escritora Magela Demarco © Todos los derechos reservados.
Sobre Magela Demarco

Magela nació en el año 1976. Su infancia transcurrió entre las ciudades de Zárate, Campana y Buenos Aires. Creció escuchando cuentos e historias narradas que alimentaron su amor por los libros.
Estudió periodismo en la UCES. Trabajó nueve años para el diario Clarín. Luego en IntraMed, un portal de salud, realizando entrevistas a médicos. También para Unicef, como asistente de comunicación. Colaboró en revistas como G7 y Factor S, de Uruguay y fue encargada de prensa en Green Drinks Buenos Aires, una ONG que organiza charlas sobre sustentabilidad.
Web de Magela Demarco: http://www.magelademarco.com/
“Toda la vida me gustó escribir cuentos. Obtuve varias menciones en diferentes concursos y algunos de mis relatos para adultos están publicados en antologías.”
Sobre Benji Davies

Benji Davies es un talentoso autor e ilustrador británico. Nació en 1980 en Peterborough, Reino Unido. Se ha destacado por crear libros ilustrados maravillosos y cautivadores para niños. Algunos de sus libros más populares incluyen «La ballena en invierno«, «El copo de nieve«, «La ballena«, «Animales al tren«, toda la colección del «Osito Tito«, y una larga lista.
Las ilustraciones de Benji Davies son reconocidas por su estilo cálido y encantador, que a menudo mezcla técnicas tradicionales con elementos digitales. Sus historias suelen abordar temas como la amistad, la aventura y la importancia de ser uno mismo.

A lo largo de su carrera, Benji Davies ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en la literatura infantil. Sus libros no solo son populares entre los niños, sino que también han sido elogiados por padres, maestros y críticos por igual.
Un libro de Magela Demarco
¡A que no lo sabéis! En casa, en lugar de una señora que nos ayuda con los quehaceres del hogar, tenemos un hombre que usa delantal. Se llama Amador, lo contrató mamá y lo sabe hacer todo.
Pasa el trapo rapidísimo, como si bailara, limpia los muebles y deja los azulejos brillantes. Compra comida ecológica y a buen precio, lava y plancha como nadie, y conoce un montón de trucos. Desde que llegó ha revolucionado tota la casa… y también a los que vivimos en ella.
Por último, te pedimos que si te gusta esta publicación, por favor, nos dejes algunas palabras en la sección de comentarios (✍🏼). Que la califiques con estrellas (⭐) y la compartas con tus amigos, especialmente a los más pequeños y con hijos y hermanos del medio 😁, a través de las redes sociales. También puedes descargarla como PDF y enviarla por correo electrónico, Telegram o Whatsapp (🙏🏼). ¡Gracias!
Tabla de Contenidos