Saltar al contenido

Libros, un vehículo para soñar

Otún, Colombia

La Compañía Creativa Trazasueños propuso ante el Concejo Municipal un plan de lectura que beneficiaría a todos los habitantes del municipio.

“Dosquebradas requiere urgentemente un Plan Municipal de Lectura, construido en colectivo con rectores, las ONG, funcionarios sensibles al tema, educadores y escritores”, expresó Carlos Vicente Sánchez, director de la organización.
De acuerdo a su intervención, dicho plan debe contemplar desde la adecuación y fortalecimiento de la biblioteca pública, la consolidación de programas de lectura encaminados a las comunidades con bibliotecas satélites y móviles, hasta la apropiación y adecuación de un espacio como El Lago la Pradera para que allí funcione una biblioteca recreativa para la lectura de textos infantiles y juveniles.

Lo anterior con el fin de convocar a niños y niñas no para hacer tareas escolares solamente, “sino para abordar el libro como un vehículo que permita soñar libremente, crear e imaginar un nuevo mundo, desde las alfombras verdes de un parque que debe ser abierto al público y que debe servir de laboratorio para un verdadero proyecto de lectura y cultura ciudadana”, afirmó el gestor cultural.

Por ello ofrecieron ser parte de un macroproyecto de motivación lectora aportando su biblioteca móvil, un campero dotado con textos del Banco de la República, y tripulado por facilitadores de lectura y cuenteros preparados para el ejercicio de hacer de los libros algo atractivo y potenciador de imaginarios.

La cuadra
Otro de los escenarios en beneficio del arte promovidos por Trazasueños es La Cuadra Dosquebradas, desde hace cinco años, por lo que Sánchez dijo que debe ser visto como un espacio institucional para el municipio.

“Ya que ha permitido promocionar talentos, crear inventarios culturales en nuestros barrios, fortalecer saberes culturales en la comunidad, propiciar encuentros pacíficos entre las comunidades, pero principalmente, acercar a las poblaciones al arte y la cultura en un pueblo carente de museos, teatros, y escenarios para el arte”, argumentó.

Por eso piden el apoyo de la Alcaldía Municipal, con el fin de sostenerlo con sus resultados a lo largo del tiempo.

Encontrarte
Acerca de los proyectos apoyados por la agencia del gobierno alemán a través de la GTZ, la Compañía Creativa Trazasueños ha venido desarrollando el programa “Encontrarte, una expedición a la comunidad de los sueños”, en la comunidad de Frailes, más específicamente en Saturno y Álvaro Patiño, además del barrio Las Brisas en Pereira, con recursos de alrededor de cien millones de pesos, desde diciembre del 2006.

“En la comunidad estamos liderando un proyecto socio cultural, que ha permitido la conformación de equipos de trabajo entre familias en condición de desplazamiento y receptoras, la adecuación de la caseta comunal, la consolidación de un grupo juvenil de gestores comunitarios, y la conformación de grupos de danza, teatro, música y artes que a partir de este momento construyen en conjunto la comunidad de los sueños”.

En esta labor trabajan en equipo con otras instituciones apoyadas por la GTZ como la Corporación Manantial y la Fundación Frisby. 

Fuente: eldiario.com.co

1/5 - (1 voto)

Por favor, ¡Comparte!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Curso de Escritura de Novelas para Principiantes