Saltar al contenido

Hay que buscar que el interés de los chicos entre al aula y no se rechace

La Plata, Argentina

Daniel Belinche, subsecretario de Educacion bonaerense

El funcionario puso especial énfasis en la formación de los docentes. Y subrayó que “es prioritario mejorar los aprendizajes en lengua”. Se manifestó a favor de que los chicos lean Harry Potter, cuentos de autores nacionales, el diario o lo que sea. Invitó a que los intelectuales se sumen a este debate que es motivo de discusiones muy fuertes 
  

Niños que permanecen varias horas frente a la PC, adolescentes que se la pasan escribiendo en sus teléfonos celulares, libros que yacen arrumbados en algún rincón de la casa y escritos con tantas faltas de ortografía que llegan a meter miedo…
“El tema es motivo de una discusión académica muy fuerte porque en gene-ral existe la impresión de que los chicos no leen, ni escriben, pero en realidad si uno considera las nuevas tecnologías observará que no existe otro momento en la historia en que hayan escrito más que ahora. Lo que ocurre es que lo hacen frente a una pantalla y no con el soporte tradicional”.
Así lo evaluó el subsecretario de Educación bonaerense, Daniel Belinche, para aclarar que “esto no quiere decir que estemos conformes con los niveles de lectura y escritura, en los que en realidad influyen muchos factores culturales o referidos a la formación de los docentes”.
Más horas
El virtual viceministro de la cartera educativa, explicó que la Provincia acaba de aplicar “un nuevo diseño cu-rricular para la formación de los docentes en los institutos terciarios, que eleva la instrucción a un año más y agrega 600 horas”.
“Lo que hicimos fue incrementar la carga horaria en lengua, porque pensamos que el paso de una cultura oral y escrita a otra audiovisual impacta tanto en el mundo de los niños como en el de los adultos”.
Consideró que “recuperar esa oralidad sin estigmatizar y sin calificar, va a permitir una lectura más compleja de cuáles son los beneficios y las carencias que genera esta nueva cultura”.
Belinche agregó que, además de revi-sar cuestiones metodológicas, la cartera que dirige Mario Oporto tiene previsto convocar a escritores e intelectuales para generar debates y jornadas que se ocupen del tema.
“Para nosotros -enfatizó- es prioritario mejorar los aprendizajes en lengua”.
Que lean
Al ser consultado sobre el nivel de enseñanza en comparación con otras provincias, subrayó que “hace tiempo que no hay evaluaciones en cuanto al rendimiento escolar en los aprendizajes básicos. Precisamente ese es uno de los temas en los que estamos trabajando para tener datos cualitativos y ver cómo inciden todas estas cuestiones en el mundo de los niños, cuánto lee un adulto, cómo se dictan las clases, y cómo se puede abordar el problema de la lectura y la oralidad”.
Sobre los libros que recomendaría a los niños dijo que está “a favor de que lean Harry Potter, que lean cuentos de autores nacionales, el diario, las revistas deportivas y todo lo que puedan leer, porque no tiene que haber exclusiones en la lectura…”.

“Ahora es el momento de las nuevas tecnologías y hay que buscar que el interés de los chicos entre al aula en lugar de que ésta lo rechace”, concluyó. 

Fuente: diariohoy.net

Califica esta entrada

Por favor, ¡Comparte!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Curso de Escritura de Novelas para Principiantes