Feria Internacional del libro en Cuba
Si hay un acto provechoso para los niños es la lectura que abre caminos a la imaginación, los conocimientos, la sabiduría. Con el lema Leer es crecer se inaugurará el próximo día l3, uno de los más importantes eventos culturales del país: la XVII Feria Internacional del Libro de La Habana con su Pabellón Infantil Tesoro de Papel.
Numerosas actividades llenarán de gozo a niños y jóvenes en la esperada cita: presentación de libros, conversatorios, pasacalles, espectáculos con payasos y payasas, talleres de dibujo, premiación de varios concursos, fiesta de disfraces…
Entre los libros que estarán a la venta figuran Cantos para un mayito y una paloma, Exilia Saldaña; Cuentos de algarabía, Mayra Martínez; Pelusa y su bosque encantado, Loreley Rebull; La rana indecisa, Cecilia Soto; ¿Quieres que te cuente?,antología de cuentos españoles; El río va recitando, Antonio García Tejeiro; La niña que nació por equivocación, Ana María Valenzuela; Leyendas chinas, Mercedes Crespo; Juegos de música, Roberto Rodríguez Bonachea; El valle de las Pampolinas, Niurki Pérez: La felicidad, Ivette Vian; Pablo en la luna con las musarañas, Denia García Ronda; Gato de estrellas, Enrique Pérez Díaz; Un gato siberian Husky, de Josefina Diego; Sal si puedes; Manuel Iturralde; Preguntas de rocío, Nelson Simón; Nicoco el tamborero, Marcia Jiménez; El maravilloso viaje del mundo alrededor de Lady Hamilton, de Rubén Rodríguez; Te regalo el cielo, Arístides Vega; La sonrisa de caratriste, Magaly Sánchez; Ikú, Teresa Cárdenas; La princesa y el bufón, José Manuel Espino; Minifauna, Rosendo Delgado: El desfile de las vocales, Ana Núñez Machín; Mamaique, Enid Vian , La novia más bella del mundo, Mildre Hernández; Serafín y las aventuras del reino de los comejenes, Mirta Yáñez; Para subir al cielo, Esther Suárez Durán y Las sombras andan solas, Olga Marta Pérez…
También tendrá lugar el Encuentro Teórico: Niños, autores y libros. Una merienda de locos. Habrá esclarecedores conversatorios: La edición de libros para niños y jóvenes en el siglo XXI; Literatura infantil y juvenil en Galicia y Poesía Infantil, a cargo de destacados poetas y escritores de ese país, invitado de honor a la Feria; La ilustración de Libros para niños y jóvenes en el siglo XXI; Literatura juvenil y sociedad y el taller de ilustradores gallegos. Durante una de esas sesiones se entregará el Premio Anual La Rosa Blanca 2007 por la Sección de Literatura Infantil de la UNEAC.
El espectáculo de clausura contará con La Colmenita y la presentación del disco Chiquilín con artistas invitados.