Don Quijote de la mancha cumple 400 años
Don quijote de la mancha cumple 400 años. Literatura clásica.
Don Quijote de la Mancha (ortografía y título original —1605—, El ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha) es una de las obras cumbre de la literatura española y la literatura universal, el libro más traducido después de la Biblia, escrito por Miguel de Cervantes.
La novela consta de dos partes: la primera, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, fue publicada en 1605; la segunda, El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, en 1615 (título original: Segunda parte del ingenioso cauallero Don Quixote de la Mancha).
Es importante decir que este año, se cumplen 400 años desde que el libro más famoso de la historia fuera impreso. Durante estos siglos el interés por la magna obra ha ido creciendo más y más y se puede decir que existen de él tantas interpretaciones como lectores. Su importancia ha trascendido incluso el ámbito cultural y son muchas las anécdotas que ha motivado.
Miguel de Cervantes fue un escritor enigmático, muy pocas cosas sabemos de él y muchas son las conjeturas que los estudiosos han sacado de sus investigaciones. Por eso la figura de Miguel de Cervantes se ha tomado como estandarte de una gran variedad de colectivos sociales y culturales. En todo caso, no hay nada mejor que leer en un día como hoy, las primeras frases de un libro maravilloso que apasiona a todo aquél que se acerca a sus páginas.