El Mundo es un lugar un poquito mejor gracias a miles de personas que celebraron el 19 de julio pasado el “Día del Pequeño Gran Gesto”, realizando acciones solidarias concretas, multiplicando y contagiando sonrisas.
Por quinto año consecutivo, se llevó adelante el 19 de julio pasado la campaña solidaria del “Día del Pequeño Gran Gesto”. Bajo el lema “Dibujá una Sonrisa”, el objetivo de esta cruzada solidaria es bien claro y sencillo: que todas las personas realicen, a su libre elección, una acción especial por el prójimo, por quien lo necesita, por la comunidad. A través de una ayuda específica o espiritual, todos están invitados a cambiarle el día a alguien más y quizás también su vida.
La razón de esta iniciativa es que justamente son estos pequeños gestos los que hacen grande a una persona. A veces por distintas causas como la inmersión laboral y las obligaciones diarias, relegamos tiempo a la posibilidad de realizar alguna actividad solidaria concreta.
Queremos compartir con ustedes, dibujantes de tantas sonrisas, los logros alcanzados este 2010:
Hemos llegado una vez más a todas las provincias argentinas, con personas comprometidas a dibujar sonrisas el 19 de julio. La iniciativa tuvo también respuesta en otros 27 países del mundo, en 10 de los cuáles contamos con “embajadores” que replicaron la campaña.
Se registraron en nuestro sitio web más de 1900 voluntarios comprometidos a ayudar al prójimo y más de 900 en facebook. Se han sumado más de 100 empresas e instituciones a la campaña, difundiendo la propuesta de manera interna y externa, y sumándose con acciones solidarias concretas.
El “Día del Pequeño Gran Gesto” fue declarado de interés de la Ciudad de Buenos Aires y de la Municipalidad de Vicente López.
Realizamos nuestra primera conferencia de prensa en la Legislatura porteña, con la presencia de Juan Carr, Andrea Pietra y Marcos Oliva Day, entre otros invitados.
Y aquí van algunas fotos de acciones:
Se realizó un “Desembarco de Alegría” con los Payamédicos, en el Hospital Materno Infantil de Tigre, coordinado por Espacio para la Niñez.
http://www.facebook.com/album.php?aid=10805&id=100000994878771&l=b88e294d7f
Un grupo de artistas plásticos, junto con voluntarios, pintaron un vagón de tren que será un parador para chicos de la calle en Retiro.
http://www.facebook.com/album.php?aid=10794&id=100000994878771&l=124d2354ef
Una vecina de Olivos preparó brownies para llevar la Hospice San Camilo, donde residen enfermos terminales, y otra señora llevó tortas caseras al Hogar de Ancianos el Colegio Marín.
http://www.facebook.com/album.php?aid=10653&id=100000994878771&l=017f13627d
Se organizó una charla sobre la Desnutrición Infantil con el Dr. Abel Albino de la Fundación CONIN en la Escuela Escocesa San Andrés de Olivos.
http://www.facebook.com/album.php?aid=10672&id=100000994878771&l=7fa94a3ee3
Se realizaron acciones articuladas entre distintas instituciones, empresas e individuos como el caso de la empresa Nube Hilados, que donó lana y capacitó a más de 70 chicos del Colegio Martín y Omar de San Isidro, que tejieron por un mes mantas, bufandas y gorros para donar el 19 de julio a la Asociación ACER, de la Red CONIN.
Un año más disfrutamos de ver cómo tradicionales “beneficiarios” de hogares y centros de asistencia se transformaron en benefactores de otras personas que necesitaban, como el caso de las madres que asisten a un centro asistencial, que a su vez ayudarán a pintar la escuela de su barrio, con pintura donada por una empresa, y acondicionaron ropa donada para hacer llegar a otras personas necesitadas.
La Asociación Gesto Deportivo organizó un Encuentro de Hockey Solidario en Hurlingham, a beneficio de una escuelita primaria.
Alparamis donó la recaudación de las ventas de todos sus locales del día 19 de julio a CONIN Mendoza.
Los artistas plásticos Milo Lockett y Pato Gil donaron obras con “sonrisas” a la Fundación Pupi Zanetti, para subastas en un evento a beneficio y así dibujar más sonrisas en sus chicos,
El Rotary Solidario El Trébol entregó libros de cuentos a las bibliotecas de la escuela Belgrano y Juan José Paso.
Coordinados por la Fundación Conociendo Nuestra Casa, el personal de diversas instituciones, niños y jóvenes voluntarios de Puerto Deseado, Santa Cruz, limpiaron playas en el Día del Pequeño Gran Gesto. El grupo CADACE de Caleta Olivia limpió con sus equipos de buceo el lecho marino y en Cochrane, Chile, se plantaron árboles y limpiaron las costas.
Se realizó un multievento solidaria en San Juan, una colecta para ayudar a escuelas de la puna jujeña, y en Junín de los Andes, Neuquén, se organizó un taller de reciclado de basura.
Estos son sólo algunos de los miles de pequeños grandes gestos que se dibujaron el 19 de julio pasado… ¡Y seguimos trabajando para generar el hábito del “pequeño gran gesto diario” de cada uno, para así dibujar más sonrisas cada día!
Dibujá una sonrisa
www.dibujaunasonrisa.org
facebook.com/dibujaunasonrisa
twitter.com/dibuja1sonrisa
[email protected]
“Hagámoslo. Ese pequeño gesto hará que mañana el mundo sea un poquito mejor”.
E.G. (19 de julio de 1933)