La 38° Feria Internacional del Libro invita a los jóvenes a participar de la convocatoria «Los Jóvenes también cuentan»
Convocatoria: «Los Jóvenes también cuentan»(27, 28 y 29 de abril).
¿Quiénes pueden participar?
Instituciones educativas, clubes, bibliotecas públicas o privadas, centros barriales de todo el país que estén trabajando en la narración oral con grupos de chicos y chicas entre 10 a 20 años.
¿Por qué los esperamos?
Queremos darle la palabra a quienes están iniciando su camino como narradores y ofrecerles un lugar de intercambio a las instituciones que valoran a la narración oral y la incorporan como proyecto educativo.
¿Cómo tienen que hacer?
Los interesados deberán presentar, estar de acuerdo y respetar los siguientes criterios de evaluación:
a. Video con imagen y sonido VCD o DVD. Con una duración de no más de 15 minutos, que será el tiempo máximo del que dispondrá cada institución seleccionada. Este tiempo no podrá ser modificado bajo ningún concepto. Dentro de los 15 minutos, queda a criterio de la institución el número de narradores participantes. Se sugiere que cada cuento elegido no supere los cinco minutos; esto favorece la dinámica de la presentación.
b. Título y autor del cuento a narrar.
c. Breve reseña del proyecto llevado a cabo en su institución: por qué lo implementaron, tipo de cuentos que narran, ámbitos en los que narran y demás información relativa al material presentado.
d. El video debe ser grabado con público presente.
e. Un cuento podrá ser narrado por una o dos personas como máximo.
f. Se sugiere:
• No repetir de memoria.
• Utilizar la voz, gesto y ademán, pues no se tendrá en cuenta aquellos que usen elementos agregados, ya sea vestuario, escenografía etc.
El material presentado deberá estar acompañado de los siguientes datos: Institución a la que pertenecen, nombre y apellido del responsable del grupo con su domicilio, teléfono y e-mail, también los apellidos de los integrantes del grupo.
En caso de ser seleccionada, en el día de la muestra, la institución deberá realizar el mismo espectáculo con los mismos narradores que se presentaron para concursar.
¿Cuándo presentarse?
Contaremos con dos períodos para recibir el material, que deberá ser entregado personalmente o por correo postal en la sede de la Fundación El Libro, Hipólito Yrigoyen 1628, 5º piso (C1089AAF), Buenos Aires. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:30 a 17:00 hs.
Primera fecha: del 21 de septiembre del 2011 al 20 de diciembre del 2011.
Segunda fecha: del 30 de enero del 2011 al 20 de febrero del 2012. Tendrán prioridad aquellos trabajos que sean entregados en la primera etapa. El material que se entregue no será devuelto.
¿Quiénes evalúan?
La elección de las instituciones que participarán en el Encuentro estará a cargo de la Comisión Organizadora: Carmen Bártolo, María Rosa Bordagaray, Mónica Elicabe Urriol, Nora Fonollosa de Latorre, Juana La Rosa, Elva Marinangeli, Paula Martin, Ana Padovani y Diana Tarnofky.
Información Importante:
• Los seleccionados serán informados por e-mail, a partir del 26 de marzo de 2012.
• Los participantes no recibirán pago por ningún concepto.
• Los gastos de viaje y alojamiento quedarán a cargo de los seleccionados.
• La Fundación El Libro no se responsabiliza por los daños, roturas, etc., que pudieran sufrir el material presentado.
• Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta exclusivamente por la Fundación El Libro. Su resolución será de carácter inapelable
• La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y aceptación de todas sus condiciones, explicitadas en estas bases.
• Para mayor información comunicarse al 4370-0600 ó por mail a [email protected]