Concurso de Innovación Energética IDEAS -Fondo de Sustentabilidad Energética

Simples innovaciones pueden tener un dramático efecto en la manera cómo funcionan negocios y mercados de países en vías de desarrollo.

Los países de Latinoamérica y el Caribe (LAC) tienen un gran potencial para el desarrollo de proyectos económicamente y medioambientalmente sustentables en áreas claves como las de energía renovable, eficiencia energética y biocombustibles.

La innovación local y la adaptación de tecnologías existentes a las circunstancias locales son la clave para aumentar la oferta competitiva de servicios de energía renovable y para enfrentar los retos medioambientales.

Este concurso busca apoyar iniciativas de investigación científica y tecnológica aplicada, enfocadas en la adopción, innovación, asimilación, desarrollo y transferencia de tecnologías en materia de fuentes renovables de energía y eficiencia energética, y que tengan un impacto tangible en el área local o regional promoviendo el desarrollo de economías sostenibles y reducción de la pobreza.

Qué es el FSE? El Fondo de Sustentabilidad Energética es un instrumento creado por el Gobierno de México para impulsar la investigación científica y tecnológica aplicada, así como la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico en cuatro líneas: eficiencia energética, fuentes renovables de energía, uso de tecnologías limpias y diversificación de fuentes primarias de energía.

Qué es IDEAS? El Concurso de Innovación Energética – IDEAS, es un Concurso de Innovación Energética que busca apoyar el desarrollo de proyectos innovadores y de ideas que promuevan las energías renovables, mejoren la eficiencia energética y el acceso a la energía en la región.

IDEAS fue lanzado por primera vez en febrero de 2009 con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Gobierno Coreano, la ONG GVEP International (GI), y la Cooperación Técnica Alemana para el Desarrollo (GTZ) con la financiación del Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ)y recibió más de 1.000 propuestas de 28 países de Latinoamérica y el Caribe en temas de eficiencia energética, acceso a energía en áreas rurales y expansión de fuentes de energía renovable.

Se seleccionaron 26 ganadores localizados en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, San Vicente y Las Granadinas, y Santa Lucía. Colaboración IDEAS-FSE El 7 de junio de 2011, la Secretaría de Energía de México y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un Memorándum de Entendimiento con el objetivo de desarrollar innovación en el área de sustentabilidad energética.

Con este mecanismo, se contribuirá a consolidar la formación de capacidad institucional en las comunidades académico-científicas, a través de la creación de alianzas regionales entre investigadores y el sector privado. La primera actividad es el lanzamiento de esta convocatoria conjunta de investigación y desarrollo.

Se espera que la convocatoria conjunta IDEAS-FSE tenga un impacto directo en la comunidad académica y científica del sector energético, tanto por la construcción de capacidades, como por el desarrollo de proyectos que permitan mejorar la competitividad de las tecnologías energéticas.

Patrocinadores El programa será patrocinado y administrado en conjunto por el Fondo de Sustentabilidad Energética (FSE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno Coreano:

• Fondo de Sustentabilidad Energética: Instrumento para el desarrollo tecnológico de México que tiene como objeto impulsar la investigación científica y tecnológica aplicada, así como la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico en cuatro líneas: eficiencia energética, fuentes renovables de energía, uso de tecnologías limpias, y diversificación de fuentes primarias de energía.

• Banco Interamericano de Desarrollo (BID): Un banco multilateral de desarrollo que busca, entre otros, movilizar recursos para invertir en la adaptación y mitigación del cambio climático, especialmente en energías renovables y eficiencia energética.

• Gobierno Coreano: tiene un historial fuerte como promotor de innovación y de políticas energéticas estratégicas. Dentro de esta tradición, el Gobierno Coreano trabaja para alcanzar una sociedad baja en emisiones de carbono, como una de sus principales metas en cuanto a la política energética nacional.

Califica esta entrada

Por favor, ¡Comparte!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *