Toluca, México
Al iniciar el festival cultural y recreativo, y como parte de las actividades escénicas, Teatro en Luz mostró a los niños y niñas mexiquenses que no hay mejor amigo que un libro, eso, a través de su obra de teatro “Librándola”, llena de humor y muy sanos consejos.
La pieza “Librándola”, una divertida obra de teatro del grupo Teatro en Luz, que lleva al público infantil por un viaje a través de los libros, se presentó la vispera en el primer día de actividades de “Festinarte 2008″.
Al iniciar el festival cultural y recreativo, y como parte de las actividades escénicas, Teatro en Luz mostró a los niños y niñas mexiquenses que no hay mejor amigo que un libro, eso, a través de su obra de teatro “Librándola”, llena de humor y muy sanos consejos.
En este divertido drama, “Paty”, una pequeña, tiene dificultades para hacer sus tareas de español, matemáticas, historia y ciencias naturales. Le parece que los libros son aburridos y no le sirven para nada.
Sólo la entretienen las historietas, pero mejor, decide dormir. Al despertar, se ve rodeada de sujetos extraños: “Flora”, “Aritmético”, “Adverbio” y “Jolgorio”, los espíritus de sus libros, quienes han venido a ayudarla a hacer su tarea y a evitar que una bruja, a quien le gustan los cerebros sin usar, venga por el suyo.
Así transcurre la obra, reflejo de la lucha diaria cuando los pequeñines se niegan a abrir un libro y prefieren estar frente al televisor, sin darse cuenta que la lectura, además de ser un camino maravilloso hacia la sabiduría, los lleva a aventuras inimaginables.
Los personajes invitan a “Paty” a jugar “Librándola”. La mecánica es dar vuelta a las hojas de un gran libro, que la traslada a mágicos lugares donde debe responder un acertijo.
Al final, obtiene el conocimiento, con el cual resolverá sus tareas sin problemas. Sin duda, el mensaje que los pequeños invitados a este festival se llevaron a casa es que los libros no son aburridos, que se pueden convertir en sus grandes amigos si se les permite, y les dan, además, alas para echar a volar su imaginación y fantasía hacia otros mundos.
Fuente: notimex