Por Maria Teresa Di Dio. Leyenda Guaraní
Tabla de Contenidos
La Caá-Yari es una breve leyenda guaraní sobre el nacimiento de la planta de yerba mate escrita por Maria Teresa Di Dio, y que se suma a la larga lista de Leyendas infantiles de EnCuentos.
La Caá-Yari

Tupá, acompañado de Yacy y Kuaray bajaron a la tierra y se dispusieron a viajar. Un día, después de una jornada penosa, llegaron a la casa de un anciano, padre de una hermosa joven, a quien quería tanto que para conservar siempre su inocencia, fue a vivir con ella y su mujer en medio de un espeso bosque, donde aún no había penetrado ningún hombre.
El anciano era sumamente pobre, pero a pesar de eso, tratándose de forasteros los hospedó lo mejor que pudo, y mató su única gallina y se las sirvió en la cena.
El Dios Tupá, llamó a Yacy la luna, y a Kuaray el sol, y les preguntó que harían ustedes en su lugar para premiar a este buen hombre, a lo que ambos contestaron que premiarían largamente al anciano.
Entonces Tupá le dijo, -Tú que eres pobre y has sido generoso te premiaremos por esto, posees una hija pura e inocente yo la haré inmortal, para que jamás desaparezca de la tierra.
Y el Dios Tupá la transformó en la planta de yerba mate y desde entonces la yerba existe y, aunque la corten, vuelve a brotar.
Pero los mineros dicen que la transformaron en abuela de la yerba, y es dueña de los yerbatales ayudando a los que hacen pactos con ella.
Fin.
La Caá-yari es una leyenda infantil corta enviada por Maria Teresa Di Dio a EnCuentos.
Caá: yerba mate, llamada así por los guaraníes.
Minero: los que cortan la yerba.
Tupá: dios guaraní.
Yacy: la señora luna.
Kuaray: el señor sol.