El Pirata Adrián y el tesoro más importante de todos es un muy entretenido pero singular cuento, diferente a otros cuentos de piratas, pero con una enseñanza muy importante al final. ¡A descubrirla! Es un relato de la escritora española Rocío Cumplido para niños de todas las edades.
Abandonar el nido Abandonar el nido. Cuentos educativos El adolescente saca por la ventana la maleta forzosamente lista para su gran escape. El motivo: la negación de su madre ante… Leer más »Abandonar el nido
Payasín Payasín. Mónica Esparza Patiño. Cuento sobre madres e hijas. Cuentos espirituales para niños. Dedicado con amor a mi Payasín. Mamá estaba enferma y su pequeña niña la vino a… Leer más »Payasín
Teo y sus disfraces – Capítulo VII – Teo Mago Teo y sus disfraces (La búsqueda de uno mismo). Liana Castello, escritora argentina. Cuentos infantiles en capítulos. Ilustración Mónica Ortíz… Leer más »Teo y sus disfraces – Capítulo VII – Teo Mago
El sombrero rojo El sombrero rojo. Cuentos con moraleja para jóvenes y padres. Cuentos de Cristina Mena. Hubo una vez un hombre con un sombrero rojo. Lucía orgulloso siempre su… Leer más »El sombrero rojo
La mosca chosca y la bombilla más pilla La mosca chosca y la bombilla más pilla. Kike el Duende, escritor español. Cuento infantil. Cuando cae la noche, en las calles,… Leer más »La mosca chosca y la bombilla más pilla
Aura y el sombrero Aura y el sombrero. Dolores Espinosa, escritora española. Cuentos infantiles. Aquel sombrero no tenía nada de especial. Era un sombrero viejo y deteriorado. Un sombrero de… Leer más »Aura y el sombrero
Estrellas de Circo. Vladimir Barriga Cuentas, escritor boliviano. Historias fantásticas de circo.
Había una vez un circo que llenaba de alegría y diversión, con música y humor, risa y emoción….. Esa era la letra de la canción con la que el Circo del Sol iniciaba una nueva función. La ciudad de Santa Gracia era la afortunada, en esta ocasión, de albergar en su plaza principal a uno de los espectáculos más lindos del mundo, el inigualable circo.
Una carpa multicolor secundada por enormes vagones ilustrados con payasos, leones, magos, y demás personajes que tenían la noble misión de entretener a un público, día a día, más reacio a reírse a causa del estrés de la ciudad capital. Las noches de circo eran para gritar de emoción, a lo lejos las destellantes luces intermitentes embellecían el paisaje que hacía armonía con las risas de pequeños y grandes que muy contentos abandonaban el espectáculo.
Bruja. Dolores Espinosa, escritora española. Poema sobre una bruja.
-Eres una bruja -No sé por qué dices esa tontería… -Porque eres bruja. -Pero por algo lo dirás. -Porque lees el pensamiento. -Buah… imaginaciones tuyas. -Porque adivinas el futuro. -De cien veces, una. -Porque tienes un gato negro. -Yo y millones de personas.
¡Shhhhh! Si hasta los poetas se callan, ¿Por qué no se calla el mundo? ¿Por qué no aluden a la tranquilidad del espacio y se sumergen en el sueño intrincado del inculto? Para que al fin mis ojos duerman, para que mi dolor sea luto, y repliquen silenciosas las campanas de lo insulso. Leer más »¡Shhhhh!