Siete cuadras
Por Liana Castello. Siete cuadras es una bella y emocionante historia corta escrita desde el corazón por la escritora argentina Liana Castello. Historias de madres e hijos. Cuentos emocionantes. Siete… Leer más »Siete cuadras
Por Liana Castello. Siete cuadras es una bella y emocionante historia corta escrita desde el corazón por la escritora argentina Liana Castello. Historias de madres e hijos. Cuentos emocionantes. Siete… Leer más »Siete cuadras
Alivio. Liana Castello, escritora argentina. Cuento sobre la violencia contra la mujer. Historias de mujeres maltratadas. Sentada frente a la ventana, tomó una hoja de papel y comenzó a escribir:… Leer más »Alivio
Bienvenido otoño. Bienvenido otoño es uno de los cuentos de las estaciones del año de la escritora Ana María Manceda. Cuento sugerido para todo tipo de lectores. Bienvenido otoño. Los… Leer más »Bienvenido otoño
Los días perdidos. Isidoro Ballesteros, escritor. Cuento para padres, cuento para reflexionar.
Hace ya muchos años-dijo el abuelo a su nieto- un emperador romano promulgó un edicto para que se reunieran en la plaza del Capitolio cien personas mayores de sesenta años, hombres y mujeres de toda clase y condición, empadronados en la ciudad de Roma, para hablar con ellos y recibir un obsequio especial del emperador.
Tantos acudieron que la guardia de Palacio tuvo que intervenir para evitar que el número de ciudadanos sobrepasara el número de cien. __ ¡Basta! Ya es suficiente- dijeron los guardias.
Cortina de humo. David Gómez Salas, escritor mexicano. Cuento para padres.
Les voy a contar exactamente los hechos. Lo haré de manera precisa pues soy testigo ocular.
Para no hacerla de emoción, empezaré el relato. Incluye a dos mujeres y un hombre que “se hizo pato”
Recuerdo que en una ocasión, afuera de una alberca, estaba.
Y llamó mi atención la familia que llegaba.
Era un señor tranquilo, como cuarenta años, calculo.
Ema. Ana Mafalda Damião, escritora brasileña. Cuento en portugués sobre un mundo más justo y las ganas de superarse.
Cambiando rumbos. María Florencia Vallée, escritora argentina. Cuento para padres.
Al final de aquel salón, con luces medianamente bajas, espera una mujer. Lleva puesto, lo que ella considera, su mejor vestido. De negro satén, resplandece mientras repica sus delicados dedos sobre el mantel rojo. Un poco nerviosa, un tanto impaciente, siente que parte de su vida cambiaría de alguna forma aquella noche. A pesar de muchos involucrados con distintos pensamientos, decide no ceder a la tentación de seguir un consejo amigo.
El Halcón y el Águila. Miguel Angel Ramos Inga, escritor peruano. Cuento para padres.
Existía un árbol en la tierra del territorio en el Oriente Próximo. En dicho árbol se produjo una querella entre dos aves emblemáticas: el halcón y el águila. Ambas se disputaban un árbol cerca del río Jordán para hacer sus nidos para sus pichoncitos. El halcón era quien había llegado primero, pero no había hecho su nido porque había salido a cazar.
Cuando este se fue, vino el águila y notó que el árbol estaba sin ave alguna e hizo su nido. Una vez terminada, llegó el halcón y le reclamó porque había hecho su nido en su árbol. El águila se molestó y le dijo que él había llegado primero y que nadie estaba en el árbol, así que hizo su nido. El halcón le replicó, le dijo que él ya estaba ahí y que había salido a cazar.
Leer más »El halcón y el águila
Volvieron. Juan Carlos Godoy, escritor chileno. Cuento fantástico.
Esta historia comienza en un pueblo en Chile llamado ‘Salamanca’, se han publicado y escrito bastantes historias relacionadas a este pueblo, muchas sobre brujos, pactos con el diablo, hechizos, maldiciones, curaciones etc.., pero ninguna como la que a continuación ustedes descubrirán.
Era un domingo de verano de 2002 muy caluroso pero a la vez tranquilo, en el pueblo se acostumbraba a disfrutar junto a la familia ese día de la semana, la gente iba a pasear a la plaza, compartían junto a sus amistades, los niños jugaban y corrían disfrutando de la inocencia de esa edad, algunos padres comentaban el calor que sentían, unos decían que era normal, otros que era el calentamiento global y algunos más ancianos decían que algo iba a pasar en la ciudad, ninguno le prestó mucha atención a esa última opinión, sin saber lo que pasaría ese día.
El Océano. Miguel Angel Ramos Inga, escritor peruano. Cuento la concientización en el cuidado del medio ambiente.
Hace más de 3 milenios hubo un gran diluvio universal compuesto por los océanos, las nubes con sus lluvias y los vientos: Esa coalición nuevamente despierta para destruir la tierra de los hombres.
El océano: “Desde la India, pasando por Mesopotamia, Grecia, los Mayas e Incas, hemos venido a arrancando de la faz de la tierra a estos hombres que nos contaminan y nos dañan. Con nuestro gran diluvio, nosotros los cinco océanos, las nubes y los vientos de los cuatro puntos cardinales, hemos arrasado diferentes culturas humanas y ahora es el momento de despertar otra vez.”