Cuentos ARGENTINOS para Niños


Una princesa diferente - Cuento sobre malos modales

Una princesa diferente 👑 Necesitó atravesar un momento difícil para aprender lo que con amor sus padres le habían inculcado.

Una princesa diferente es un cuento sobre los modales, buenos y malos. De cómo pueden, aunque no lo creamos, incidir en nuestra vida de todos los días y cambiar la forma en que nos relacionamos con los demás, a pesar de no ser príncipes ni princesas. Es un cuento de la escritora argentina Liana Castello, recomendado para niños y niñas de los primeros años de primaria.

Los caracoles - Cuento

Los caracoles 🐌 ¿Vieron cómo hacen los caracoles para trepar por las paredes?

Los caracoles es un cuento muy corto y sencillo de leer de los autores argentinos María Inés Casalá y Juan Carlos Pisano. Volvemos a publicar este cuento que teníamos hace mucho tiempo en el sitio y que hemos mejorado. Pero, por que es un cuento educativo y no un simple, por ejemplo, cuento de animales. Porque una vez más, los animales nos enseñan, en este caso a no darse por vencidos, a intentarlo nuevamente y a poner empeño en todo lo que hacen. ¿Qué opinas? Puedes dejarnos algunos comentarios.

¿Cómo abrazan los osos? - Cuento

¿Cómo abrazan los osos? ❤️ Sólo necesito amor, mucho amor y por supuesto, alguien a quien a abrazar.

¿Has oído hablar alguna vez de los «abrazos de oso»? Bueno, en este muy cortito cuento «¿Cómo abrazan los osos?», si ya no lo sabemos, podremos enterarnos de que se trata recibir un abrazo de oso sin siquiera haber visto a uno de estos hermosos animales. Es una breve historia de la escritora Liana Castello de Argentina, recomendado para niños en edad preescolar.

el valor y el miedo cuento

El valor y el miedo ⊛ Una cosa es tener miedo y otra, muy distinta, tener el coraje necesario para superarlo.

El valor y el miedo es un cuento de los escritores argentinos María Inés Casalá y Juan Carlos Pisano. El miedo es un sentimiento de los más primitivos que tenemos, que genera una respuesta psicológica y fisiológica autónoma, lo que permitía responder frente a las amenazas y maximizar las posibilidades de supervivencia de nuestros antepasados. Si embargo, una cosa es el miedo y otra cosa es tener el valor y el coraje para hacer frente a esta paralizadora emoción. Veamos qué nos enseña este increíble cuento corto.

La esperanza del mundo, los niños. Cuento de Navidad

La esperanza del mundo, los niños 😃 Los abuelos ahora viven felices de ayudar a Santa y cartearse con los niños del mundo.

Siempre se dice que los niños son la esperanza del mundo casi como un latiguillo o frase sin demasiada importancia. Sin embargo, el cuento de Navidad «La esperanza del mundo, los niños» de la escritora argentina Marisa Aragón Willner, nos acerca en esta sencilla e ¿imaginaria? historia, a un verdadero y profundo significado que puede tener esta frase, la falta de población infantil que están teniendo muchos países del mundo. Pero bueno, sin ponernos demasiado serios, disfrutemos de esta simpática y entretenida historia sugerida para toda la familia.

Familia prehistórica - Cuento sobre la vida

Familia prehistórica 🔥 No hay diferencias entre la vida de la prehistoria y la actualidad

Familia prehistórica es una historia muy entretenida y educativa sobra la vida de los primeros humanos sobre la Tierra. En este cuento, la escritora argentina Alicia Lidia Prack nos relata, especialmente para los más pequeños, las vivencias diarias de una familia que habitó en algún lugar del mundo y las similitudes que ve con la vida del ser humano actual. Cuento recomendado para niños, niñas y jóvenes.

Espanto, un monstruo amigable y un abuelo corto de vista

Espanto, un monstruo amigable y un abuelo corto de vista

Espanto, un monstruito amigable es la historia de amistad entre un monstruo que buscaba hacerse de amigos y un abuelo al que su corta visión le permitió conocer un ser muy especial que lo escuchaba y con el cuál podía conversar largas horas, cosa que ya no podía conseguir con su familia. Es una hermosa historia de la escritora argentina Liana Castello, recomendada para niños y niñas de todas las edades.