Del otro lado del árbol – Biblioteca Popular
La biblioteca popular «Del otro lado del árbol» nació en La Plata el 2 de abril de 2011 fruto del amor entre una mamá y su hija.Un año antes, Pilar iba a la última sala del jardín, estaba aprendiendo a leer, le gustaba jugar en la plaza, escuchar cuentos y dibujar. Fue entonces cuando le descubrieron una grave enfermedad.
Durante meses, Pili y su familia pasaron largas horas en la Clínica del Niño de La Plata. Allí comenzaron a soñar con una biblioteca que acompañara a los chicos que atraviesan situaciones difíciles como la que vivían ellos, acompañándolos con libros, hojas y crayones para dibujar; y así escaparse a través de los cuentos a lugares fantásticos.
Pese a la enorme fortaleza y a su incansable lucha, Pilar voló hacia el sol y la luna el 12 de enero de 2011. En medio del dolor, se empezó a trabajar para darle forma al sueño de Pïlar.
Se consiguió un galpón en el Parque Saavedra, se invitó a la comunidad a colaborar solidariamente, se sumaron cientos de manos y miles de donaciones hasta conformar y consolidar el espacio que hoy todos podemos disfrutar.
Con el correr de los días, ese pequeño sueño se transformó en un inmenso proyecto: se consolidó una biblioteca pública abierta de lunes a sábados, se interactúa con distintos centros de salud, se reciben diariamente visitas de escuelas y jardines y se estableció un espacio artístico-cultural que ya es parte del circuito platense.
Del otro lado del árbol somos un grupo de personas que a través de la autogestión, y ayudados por la solidaridad de la comunidad, conformamos este homenaje permanente a la infancia. Somos un colectivo social de locos soñadores convencidos de que soñar todavía es posible. Pero sabemos que los sueños se vuelven realidad cuando nos organizamos, cuando unificamos esfuerzos para concretarlos.
Del otro lado del árbol es un espacio donde se sueña y se trabaja por infancias felices y dónde creemos en la transformación del dolor en acción.
Del otro lado del árbol es mucho más que una biblioteca infantil, es una manera diferente de ver la vida… por infancias con sol para todos!
Objetivos a corto y largo plazo
Queremos generar un espacio cálido, envuelto por la tranquilidad del Parque, rodeados de árboles y pájaros, con el agregado de libros y personas dispuestas a leer, narrar, compartir y brindar un ámbito de inspiración y creatividad para todos los chicos.
• Apuntamos a trabajar como un servicio más para el Hospital de Niños y para otros centros de salud de la ciudad, funcionando como sala de espera diferente para las familias y chicos internados, acercándoles material de lectura acorde a las distintas edades y a sus posibilidades; y brindando un espacio para que los pacientes que puedan hacerlo, se acerquen a la Biblioteca aprovechando la cercanía con el Hospital. Y en la medida de lo posible, interactuar en las distintas salas y en otros centros de salud, a través de talleres artísticos, literarios y actividades recreativas.
• Consolidar los sábados por la tarde un espacio artístico-cultural para todos los chicos. Programar semana a semana actividades culturales, ya sean musicales, teatrales o shows humorísticos infantiles y, paralelamente, organizar talleres creativos e inspiradores, donde los chicos puedan expresarse utilizando la literatura y los cuentos como disparadores de talleres y actividades plásticas.
• Establecer un espacio educativo diferente en la ciudad a partir del enlace con escuelas y jardines, permitiendo que distintos grupos puedan acercarse a disfrutar de una jornada en el Parque y en la Biblioteca, articulando los contenidos escolares con las características particulares que brinda este lugar.