Día Internacional del Libro – 23 de abril

«El libro facilita el conocimiento de los demás y de sus ideas y, por lo tanto, permite una mejor comprensión del universo. Además, ofrece la posibilidad de instruirse a cualquier edad, en especial durante la juventud»

Mensaje de la Directora General de la UNESCO

Día Internacional del Libro

Día Internacional del Libro - 23 de abril - Eugenia Suarez

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

A nivel internacional es promulgado por la UNESCO la cual lo hizo por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países.

En varios países de lengua española, como Cuba, se celebra este día como el Día del Idioma Español, diferente del Día Internacional de la lengua materna celebrado el 21 de febrero.

La historia del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor

El día 23 de abril fue elegido como Día Internacional del Libro, pues coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. Aunque realmente no fue así, Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano.

El 23 de abril es también la fecha de nacimiento de otros prominentes autores, como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov y Manuel Mejía Vallejo. Y del fallecimiento de William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981).

La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la Unesco. Su objetivo fue de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

La Conferencia General de la Unesco la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995. A partir de dicha fecha el 23 de abril es el «Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor».

Objetivo de la conmemoración del Día del Libro

Es por este motivo que la UNESCO eligió esta fecha durante su Conferencia General para rendir homenaje al libro y a los autores. Animando a todo el mundo, y en especial a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura. También, a respetar la insustituible contribución de los autores al progreso social y cultural.

El origen de esta celebración se encuentra en Cataluña (España). Allí es tradición regalar una rosa y un libro el 23 de abril, fecha que coincide con Sant Jordi (San Jorge).

El éxito del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor dependerá principalmente del apoyo recibido de todas las partes implicadas: ✅ autores, ✅ editores, ✅ profesores, ✅ bibliotecarios, ✅ instituciones públicas y privadas, ✅ ONGs, ✅ medios de comunicación y ✅ el público en general.

Todos han sido movilizados en cada país por las Comisiones Nacionales de Cooperación con la UNESCO, los clubs UNESCO, centros y asociaciones, escuelas y bibliotecas asociadas, y por todos aquellos que quieren participar de esta fiesta del libro y los derechos de autor en el mundo.

5/5 - (1 voto)

Por favor, ¡Comparte!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *