Saltar al contenido

Día Internacional de la Solidaridad Humana – 20 de Diciembre

Día internacional de la solidaridad humana

Ser solidario también es pensar en uno mismo. Liana Castello, escritora argentina. Reflexión sobre la solidaridad.

La frase puede parecer descolocada, contradictoria, hasta incorrecta. No lo creo así.

Es indiscutible que ser solidario conlleva sí o sí a pensar en otro o en muchos otros, en necesidades ajenas, en dolores que quizás ni conocemos.

Sin embargo, el hecho de ocuparnos de otra realidad que no es la nuestra, nos permite ser mejores, abrir el corazón, la mente y los brazos.

Muy probablemente, cuando nos comprometemos con una causa, hacemos cosas que no seríamos capaces de hacer por nosotros mismos pues esa causa, esa necesidad del otro nos da un coraje que quizás nos lo tendríamos de otro modo.

Cuando abrazamos la bandera de una necesidad del tipo que sea, nuestro ego se relega, nuestro posible egoísmo desaparece y nace en nuestra alma una sensación de bienestar que es única.

Sin dudas, ser solidario es dar algo a quienes necesitan, pero sabido es que dando es como más se recibe. Ocupando el lugar el otro, estamos ocupando nosotros mismos, el mejor de los lugares, el del amor desinteresado, ése que calma el dolor ajeno, aliviana la carga del otro y nos convierte en mejores personas de lo que somos.

Ayudar es ayudarnos, dar es recibir, amar es sentirse amado.

Pocas sensaciones en la vida son tan bellas como dar lo que podamos a quien lo necesita.

Dicen que no hay mayor felicidad que dar y no hay mayor retribución que el sólo hecho de haber dado a otro lo mejor de nosotros mismos.

Fin

Califica esta entrada

Por favor, ¡Comparte!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Curso de Escritura de Novelas para Principiantes