Día Internacional de la amistad – 30 de Julio

Día Internacional de la amistad

30 de Julio – Día Internacional de la amistad

El “Día Internacional de la Amistad” (International Friendship Day) se celebra todos los años el 30 de Julio. Un día para fomentar la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas.

Los orígenes de esta celebración se remontan a una reunión de amigos realizada en Puerto Pinasco (Paraguay) en 1958, en la cual el Dr. Artemio Bracho (fundador de la Cruzada mundial de la amistad), propone la instauración de un día para festejar la amistad entre los seres humanos.

En el año 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió finalmente invitar a todos los países miembros a celebrar el “Día Internacional de la Amistad” el 30 de Julio de cada año.

30 de Julio Día Internacional de la amistad

La Asamblea General de la ONU, reunida en sesión plenaria de la fecha, aprobó con el consenso de sus 192 Estados Miembros el proyecto de Resolución A/65/L.72 por el cual se establece el 30 de julio como «Día Internacional de la Amistad«, iniciativa impulsada por la delegación del Paraguay.

A través de esta resolución la Asamblea General de la ONU invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y demás organizaciones internacionales y regionales, así como la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y las personas, a celebrar apropiadamente el Día Internacional de la Amistad, de conformidad con la cultura y otras circunstancias o costumbres apropiadas de sus comunidades locales, nacionales y regionales, incluso mediante actividades educativas y de concienciación pública, de acuerdo al comunicado de Cancillería.

En su intervención para presentar el proyecto de resolución, el Representante Permanente del Paraguay, Embajador José Antonio Dos Santos, explicó que esta iniciativa tuvo su origen hace más de 50 años en la ciudad de Puerto Pinasco en una inspiración del Dr. Artemio Bracho, y que cada 30 de julio “todas y todos los paraguayos y paraguayas, así como las personas de otras nacionalidades que residen en el país –en especial los niños y jóvenes– realizan sus mejores esfuerzos para promover eventos sociales y culturales, actividades educativas y servicios comunitarios relacionados con la Amistad y sus valores positivos”.

Cabe también resaltar que la aprobación del 30 de julio como “Día Internacional de la Amistad” es el resultado de las gestiones emprendidas por el Gobierno del Paraguay.

Califica esta entrada

Por favor, ¡Comparte!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *