Día de la Solidaridad – 31 de Agosto
El 8 de Septiembre del año 2000, en New York (Estados Unidos) los representantes de Estado de alrededor de 190 países, se reunieron para reafirmar su compromiso en la erradicación de la pobreza, el fomento de la educación y la cultura, y el mejoramiento de la salud y las condiciones de vida de los sectores mas relegados de la sociedad; en este sentido se llevó a cabo en dicha fecha la Declaración del Milenio, reafirmando la adhesión a la Carta de las Naciones Unidas, y se sumaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Durante aquella sesión, se dio lugar al debate sobre los valores y principios con los cuales cada uno de los países firmantes llevarán a cabo su compromiso. Como resultado del intercambio de ideas, se adoptó al día 31 de Agosto como el Día Internacional de la Solidaridad, para la sensibilización y concientización sobre éste valor esencial y fundamental para asegurar la equidad, la justicia social y la paz mundial.
Algunos jefes de estado Europeos basaron sus discursos en el intenso trabajo realizado por el movimiento social Polaco llamado Solidaridad, de quienes se adoptó su fecha de fundación en honor a todo su esfuerzo y convicción a la unión de los individuos, los pueblos y las naciones.
El movimiento social Solidaridad, hoy una de las Organizaciones No Gubernamentales internacionales de mayor trayectoria, surge a fines de los años ´80 como un sindicato de trabajadores altamente comprometidos con la libertad de todos los individuos, llegando a convertirse en uno de los propulsores fundamentales de la caída del Muro de Berlín.
Con una convicción férrea y un historial que abarca 18 años de continuo trabajo, Fundación Agreste sigue desarrollando y llevando a cabo innovadoras formas de compromiso solidario, siendo emblema distintivo de ello las Travesías Eco-Solidarias. Mendoza, Corrientes, Tucumán, Río Negro y diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires han formado parte en reiteradas oportunidades de las campañas de trabajo solidario, en las que participaran voluntarios de todas partes del mundo.
Para fines de este año, la Fundación prepara la Travesía Eco-Solidaria a Tricao Malal, Neuquén, con el fin de realizar trabajos para y con la comunidad, y hacer entrega además de las donaciones que recibimos de nuestros colaboradores.
Todavía estas a tiempo de sumar tu granito de arena que, aunque parezca pequeño, tanto valor tiene para las comunidades visitadas. Todo lo que puedas aportar es importante, desde ropa, juguetes, zapatillas, útiles escolares y libros para todas las edades, hasta el donativo económico a partir de sólo 5 pesos.
Contáctate con nosotros para conocer cómo podés sumarte a las campañas solidarias y de ayuda humanitaria de Fundación Agreste: https://www.agreste.org