Pegunta de la semana: ¿Qué es una adivinanza?

Para entender el significado de adivinanza, diremos primeramente que una adivinanza es un tipo de acertijo cuyo enunciado se formula, en general, en forma de rima.
Las adivinanzas son enigmas sencillos, generalmente dirigidos al público infantil, en que hay que adivinar frutas, animales, objetos cotidianos, etc. Al orientarse a los niños, tienen un componente educacional al representar una forma divertida de aprender palabras y tradiciones.
Para saber más sobre el concepto de adivinanza
Las adivinanzas se plantean en diferentes formatos de metro y composición. Si bien son muy comunes las adivinanzas con versos octosílabos, las estrofas de dos o cuatro versos y las rimas asonantes o consonantes en todos los versos o, más comúnmente, en versos alternos.
Versos octosílabos: en métrica poética, un “octosílabo” es un verso que cuenta con ocho sílabas métricas, también llamadas por algunos autores sílabas fonéticas.
Ejemplo:
“Em/pie/za a/ vi/vir/, y em/pie/za
a/ mo/rir/ de/ pun/ta a /pun/ta
le/van/tan/do /la /cor/te/za
de/ su/ ma/dre/ con/ la/ yun/ta.”
Miguel Hernández
Rimas asonantes: la asonancia o rima asonante es una figura retórica consistente en la repetición de vocales de una palabra en otra, a partir de la sílaba tónica.
Ejemplo:
“Tus ojos morena
se parecen a ti
porque pestañean
como un colibrí.”
Rimas consonantes: la rima consonante es la que se produce entre dos o más versos similares, cuando los fonemas de sus últimas letras coinciden a partir de la vocal acentuada.
Ejemplo:
“Olvidó su dolor, nuestro pecado,
nos ofrece su reino celestial,
y le dejamos solo, abandonado.”
En general, las adivinanzas, al igual que los mitos y las leyendas, tienen un origen popular y se agrupan en recopilaciones. No tienen, por ello, autor conocido.
Ejemplos de Adivinanzas
Y, para entender qué es una adivinanza, nada mejor que hacerlo con ejemplos, y además, nos divertimos un ratito. Puedes clasificar estos ejemplos de adivinanzas en asonantes o consonantes, y según la cantidad de sílabas y versos.
Para poder ver las respuestas debes pasar el ratón (mouse) con el botón izquierdo apretado por debajo de cada adivinanza.
Adivina, adivinanza.
¿Cuál es el ave que no tiene panza?
(El Ave María)
Blanco por dentro,
verde por fuera;
si quieres que te lo diga,
espera.
(La pera)
Este banco está ocupado
por un padre y por un hijo:
el padre se llama Juan
y el hijo ya te lo he dicho.
(Esteban)
Pérez anda,
Gil camina,
Tonto será
el que no lo adivina.
(El perejil)
Tengo agujas
y no se coser,
Tengo números
y no se leer.
(El reloj)
Te la digo
y no me entiendes,
Te la repito
y no me comprendes.
(La tela)
Soy pequeño
y blandito,
y mi casa llevo
sobre el lomito.
(El caracol)
La A anda.
La B besa.
La C, reza.
¿Qué fruta es esa?
(La cereza)
Dos pinzas tengo,
hacia atrás camino,
en el agua vivo,
en el mar o en el río.
(El cangrejo)
Es venta
y no se vende,
es Ana,
pero no es gente.
(La ventana)
Vuelo de noche
duermo de día,
nunca verás plumas
en el ala mía.
(El murciélago)
Vuelo entre flores,
vivo en la colmena,
fabrico allí la miel
y también la cera.
(La abeja)
Cuando llueve
y sale el sol,
todos los colores
los tengo yo.
(El arcoíris)
Tiene patas
y bigotes para cazar,
se da maña, araña
y no es araña.
(El gato)
Amarillo por fuera,
blanco por dentro,
tienes que pelarlo,
para comerlo.
(El plátano)
Tiene ojos y no ve,
posee corona y no es rey,
tiene escamas sin ser pez,
¿qué rara cosa ha de ser?
(El ananá)
Buenas y sonoras,
cuerdas tengo,
cuando me rascan
a la gente entretengo.
(La guitarra)
Subo llena
y bajo vacía,
si no me apuro
la sopa se enfría.
(La cuchara)
Es una planta
con una flor,
que gira y gira
buscando el sol.
(El girasol)
Solo tres letras tengo,
pero tu peso sostengo,
si me tratas con cuidado,
te llevaré a cualquier lado.
(El pie)
Si tu me quieres comer,
me verás marrón y peludo,
no me podrás romper
porque por fuera soy duro.
(El coco)
Un bicho pequeño
vuela entre las flores,
y tiene las alas
de muchos colores.
(La mariposa)
Tengo melena,
soy fuerte y veloz,
abro la boca grande,
y doy miedo con mi voz.
(El león)
Silba sin boca,
corre sin pies,
te pega en la cara
y tú no lo ves.
(El viento)
Más ejemplos de adivinanzas
Más adivinanzas fáciles para niños en EnCuentos.
Otras definiciones relacionadas
¿Te gustó este artículo con la definición de adivinanza? Por favor, deja algunos comentarios (✍🏼), asigna una calificación con estrellas a este artículo para que otros lo encuentren en el sitio (⭐) y compártelo con amigos y conocidos, especialmente los niños y niñas, a través de tus redes sociales. También puedes descargarlo como PDF y enviarlo por e-mail, Whatsapp o Telegram (🙏🏼). ¡Gracias!
Tabla de Contenidos