Saltar al contenido
Publicar Cuentos y Poemas
EnCuentos - Literatura infantil y juvenil

EnCuentos

Literatura Infantil y Juvenil
  • Cuentos Cortos
  • Cuentos Juveniles
  • Poemas
  • Cuentos de Animales
  • Cuentos con Valores
  • Cuentos Educativos
EnCuentos - Literatura infantil y juvenil

EnCuentos

Literatura Infantil y Juvenil
  • Cuentos Cortos
  • Cuentos Juveniles
  • Poemas
  • Cuentos de Animales
  • Cuentos con Valores
  • Cuentos Educativos

Principal » Definición » ¿Qué es un prólogo?

¿Qué es un prólogo?

  • EnCuentos EnCuentos
  • Definición

¿ Qué es un prólogo ?

Pregunta de la semana: ¿ Qué es un prólogo ? Definiciones.

prologo
Se denomina prólogo (del griego πρόλογος prologos, de pro: ‘antes’, y lógos: ‘palabra, discurso’) al texto situado al principio de una obra escrita, entre los documentos llamados preliminares, que sirve a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura. Posee, además, otros cometidos:

 

  • Hacer crítica literaria sobre el autor.
  • Ver la diferencia entre libros de los vecinos.
  • Presentar la obra y el autor a un público que desconoce sobre qué trata ésta y qué trayectoria posee quien la ha compuesto.
  • Orientar sobre las modificaciones que ha sufrido la obra: correcciones, ampliaciones, supresiones, actualizaciones o textos utilizados.

Para saber un poquito más:

El prólogo es además el escalón previo que sirve para explicar o aclarar algunas circunstancias importantes sobre la obra literaria que al autor le interesa destacar.
Cuando el autor es novel, el prólogo suele escribirlo un escritor reconocido para presentarlo, o lo que es lo mismo, una tercera persona que no es el autor, ya que de esta manera intenta dar un punto de vista objetivo, pero en los restantes casos suele hacerlo el mismo autor que ha compuesto la obra. Se compone siempre después de haber acabado la obra, no antes, y puede haber más de uno, sobre todo si la obra ha tenido éxito y se ha reeditado o reimpreso varias veces, por lo que cada edición nueva lleva su propio prólogo que va a continuación de los demás. Cuando los prólogos del autor se acumulan, el autor de la obra ofrece una perspectiva diacrónica de su relación con la obra literaria compuesta y su acogida a través de los años. Eso sucede, por ejemplo, en La Colmena, de Camilo José Cela. Si el objetivo del prólogo a una obra es defenderla, se denomina galeato.
El prólogo se sitúa entre un conjunto de textos iniciales de la obra que se denomina habitualmente como liminares o preliminares. Posee un carácter más literario que la introducción, que es una presentación del contenido más que del autor, y debe distinguirse claramente del prefacio, o escrito preliminar que expresa la intención de una obra con anterioridad a que ésta haya sido escrita.
Hay que considerar al prólogo dentro de lo que Gérard Genette denomina paratexto, esto es, cualquier texto que se sitúa en la periferia del texto literario: el título, el subtítulo, la dedicatoria, el lema, el prólogo o prólogos, el epílogo o ultílogo o ultimólogo, las notas, glosas o escolios al margen o al pie, las sobrecubiertas, las fajas, los capítulos desechados, los borradores, etc.
El prólogo tiene una gran importancia para la historia literaria, pues con frecuencia ofrece las claves críticas de la interpretación de la obra por su propio autor o por alguien cercano a él. Sólo hasta hace muy poco ha empezado a ser estudiado como género literario.

Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre

¡Clic para calificar esta entrada!
[Total: 0 Promedio: 0]

Por favor, ¡Comparte!

Entradas Relacionadas



Etiquetas:definicion de prologo de un libroprologo de un libroque es el prologo de un libroque es un prologo y como se haceque es un prologo y para que sirveque es un prologo y sus caracteristicasque significa prologo

2 pensamientos sobre “¿Qué es un prólogo?”

  1. metallica my great love el noviembre 11, 2012 a las 2:23 am

    muy bueno, esta muy completo, le entendi de maravilla =)

    Responder
  2. metallica my great love el noviembre 11, 2012 a las 2:25 am

    muy completo, le entendi de maravilla y lo utilice para realizar un trabajo muy bueno =)

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

anteriorTeretañas
siguienteSeñor de mi alma


Entradas recientes

  • El vendedor del tiempo
  • ¿Qué es la declamación? Definición, ejemplos y tips sobre declamación en video
  • Los hermanitos de los buenos deseos. Una verdadera historia de esperanza
  • El auto. Cuando nos toca decidir sobre el legado familiar
  • ¿Cuánto cuesta un helado?

Otras Categorías

  • Efemérides
  • Recursos Educativos
  • Consejos para Padres
  • Reflexiones
  • Salud
  • Historias Cortas
  • Educación Infantil
  • Cuentos con Moraleja
  • Cuentos Espirituales
  • Cuentos de Niñas
  • Cuentos en Capítulos
  • Leyendas Infantiles
  • Enfermedades Infantiles
  • Cuentos con Rimas
  • Educación Ambiental
  • Cuentos de Navidad
  • Fábulas Infantiles
  • Cuentos Clásicos – Cuentos Populares
  • Cuentos de Amor
  • Inclusion Social

Comentarios recientes

  • EnCuentos en El despertar
  • Francisca en El despertar
  • EnCuentos en Mayda Alejandra Villalta. Escritora de Miami EEUU de cuentos infantiles
  • EnCuentos en Un ángel sin alas – Cuento para aprender y aceptar que todos somos diferentes
  • Romina Quintero en Un ángel sin alas – Cuento para aprender y aceptar que todos somos diferentes

🥇 Libros más vendidos

Los libros infantiles y juveniles más vendidos y más recomendados de los últimos días:

🥇 Todos los libros para niños, niñas y adolescentes más vendidos

Quiénes Somos


EnCuentos - Literatura infantil y juvenil

Había una vez… un grupo de profesionales y autores independientes que habían decidido ayudar a recopilar, en un sólo lugar, literatura y material de todas las épocas, para padres -que en algún momento habían sido chicos- e hijos que, mediante la lectura, se convertirían en algún momento en mejores padres. Leer más...

Reciba los cuentos en su e-mail

E-mail:

Buscar en EnCuentos

EnCuentos en las Redes Sociales

Entradas Recientes

  • El vendedor del tiempo
  • ¿Qué es la declamación? Definición, ejemplos y tips sobre declamación en video
  • Los hermanitos de los buenos deseos. Una verdadera historia de esperanza
  • El auto. Cuando nos toca decidir sobre el legado familiar
  • ¿Cuánto cuesta un helado?

Autores más activos (último año)

  • Liana Castello (47,632)
  • Marisa Alonso Santamaria (21,538)
  • Roxana Hoces Montes (9,914)
  • EnCuentos (9,610)
  • Dolores Espinosa (8,945)
  • Elizabeth Segoviano (8,233)
  • Maria Teresa Di Dio (7,857)
  • Gladys Gutiérrez Fernández (6,676)
  • Susana Solanes (6,609)
  • Julio Casati (6,103)
  • Pablo Rodriguez Prieto (5,039)
  • Mónica Esparza Patiño (4,994)
  • Elvis Eberth Huanca Machaca (4,961)
  • Sagrario Martín Moreno (4,853)
Copyright ® 2021 Red Estrategia. Todos los derechos reservados | Contacto | Política de Privacidad