
Curso herramientas de internet
Curso herramientas de internet. Recursos culturales.
Recursos accesibles para potenciar tu proyecto cultural
Objetivos: dotar a los participantes de conocimientos que les permitan explotar los recursos de bajo costo y gran alcance que ofrece Internet, para ponerlos al servicio de sus proyectos. Blogs, redes sociales, grupos de noticias, mailings: la propuesta es presentar un panorama general que también permita integrar las diversas herramientas entre sí potenciando sus resultados.
INICIA MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE. Docente: Cecilia Bunge
Días y horarios: miércoles 19 a 22 hs. (4 clases de 3 horas)
lugar: Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), Av. Corrientes 1723 1er. piso, Buenos Aires, Argentina.
Informes e inscripción: Por consultas e inscripción al curso click aquí. valor del curso – $ 300.-
Organizan: Recursos Culturales y Músico Emprendedor.
Docente
CECILIA INES BUNGE. Desde el año 2006 dirige y produce Sempre Allegro, empresa que se dedica a crear y gestionar herramientas que promuevan el desarrollo del músico y del sector.
En 2007 crea el programa Músico Emprendedor con el objetivo de proveer herramientas de gestión al músico profesional. Desde 2008 dicta diversos cursos en el marco de ME. Durante el año 2007 realiza el Postgrado Internacional: “Gestión y Política en Cultura y Comunicación” en la FLACSO y es becada por la Fundación Ortega y Gasset para realizar el Curso Internacional “Gestión de las Políticas Culturales Públicas en Países de América y Europa” dictado por el Dr. Edwin Harvey. También concurre a un curso de formación de emprendedores organizado por el CMD (Centro Metropolitano de Diseño) y la organización Dinámica.SE donde adquiere conocimientos de marketing, costos y plan de negocios. Durante el año 2008 ha sido becada parcialmente por la Fundación Ortega y Gasset para cursar el “Curso Superior en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo Sustentable” dictado en dicha institución. Actualmente está cursando el “Master en Gestión Cultural de Empresas e Instituciones Culturales” 2008 -2010, dictado por la Universidad de Barcelona. Ha estudiado canto, dirección musical y musicología en Argentina y Austria.
Desde febrero 2009 es Coordinadora del área de capacitaciones de la organización Recursos Culturales. Desde abril 2009 Productora Ejecutiva del 4to Festival de Saxofón de Buenos Aires que se llevará a cabo del 22 al 27 de junio 2009. Junio 2009, Expositora en el XV Seminario Internacional de Bandas Yamaha en Manizales – Colombia, y dictado de los siguientes cursos: diseño de proyectos musicales, costos y presupuestos y estrategias de financiamiento para PM. Desde junio 2009 Productora Ejecutiva del 3er Festival de Bandas de Buenos Aires que se llevará a cabo en el mes de octubre 2009.
Programa y contenidos
El permanente desarrollo y crecimiento de las diferentes herramientas y servicios que se ofrecen en la Web, genera la necesidad de capacitarnos y actualizarnos con el objetivo de participar activamente de la publicación de información y la interacción entre usuarios de Internet.
Este curso es una respuesta a esta necesidad y está orientado al manejo de aplicaciones de Internet que sean de código abierto o libres y gratuitas, con el fin de que el agente cultural, proyecto u organización se convierta en actor activo de la misma mediante la publicación y modificación de contenidos.
Herramientas básicas sobre las que trabaja el seminario:
Introducción: ¿Qué es la web 2.0?
Herramientas de internet
Bitácoras y blogs: Blogger, WordPress, otros
Redes sociales: tipos y características: Facebook, LinkedIn, Spaces, etc
Listas y grupos: Grupos Yahoo, Google Groups
Videos on line: YouToube
Integración de la distintas herramientas
Reflexión sobre el tema de la seguridad en la web

Comentarios
[fbcomments width="450" count="off" num="3" countmsg="maravillosos comentarios!"]