El filósofo ciego. Relatos espirituales.
El filósofo ciego es uno de los relatos espirituales del escritor Angel Javier Castro Sánchez. Parábolas para adolescentes, jóvenes y adultos.
El mundo alababa por ser gran literato, y profesor de filosofía. Aducía que el Cristianismo era una lacra no demostrable y por tanto una necedad que debía ser desecha siempre, en la mentalidad del hombre.
Un buen día recibió el premio de literatura. La gente ovacionaba sus meritos; diciendo en voz alta: ¡Pareces un dios! El ufano ateo afirmó: ¡Ciertamente soy dios! ¿Acaso no me ven? Apenas culminó la frase, cuando un rayo venido del cielo, cruzó el techo, incrustándose en su corazón. Y cual muñeco que no halla punto de apoyo, cayó al piso, desparramándose el cráneo en tantos pedazos. Atónitos y llenos de miedo sus dilectos amigos de las juergas y borracheras en cantinas de amanecida, dijeron: ¿Cómo explicar esto? ¿Acaso Dios de verdad existe?
Jamás imaginó el impío. Ver salir su espíritu por su nariz y que un grupo de espíritus negros (Ángeles) esperaban llevarlo a un lugar de tormento eterno: El infierno. El incrédulo, tomado por el espanto y el arrepentimiento de su loca soberbia, clamaba: ¡Dios santo! ¡Perdóname! ¡Si, existías Señor Jesucristo!, ¡perdóname! Pero uno de los Ángeles le dijo: Tiempo tuviste para creer en el Nazareno. ¿Ahora donde está tu orgullo?, y sin hacer caso a sus súplicas, lanzároslo a un gran vacío. Mientras emitía gritos desgarradores y terribles, viendo una inmensa llama roja amarillenta rodear y quemar todo su cuerpo.
Fin
El filósofo ciego es uno de los relatos espirituales del escritor Angel Javier Castro Sánchez. Parábolas para adolescentes, jóvenes y adultos.