Colección Educación para la Salud – La salud es posible
Cuentos Para la Promoción de Educación para la Salud
La colección Educación para la Salud nace de mi experiencia como docente de la asignatura Comunitaria I y II de la carrera de Bioanálisis de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carabobo.
El objetivo de esta publicación, fue la de buscar una estrategia metodológica a fin de lograr la participación activa de los alumnos, los docentes y los representantes, en un tema importante como lo es la Salud.
Por ese motivo se elaboraron los cuentos con preguntas directas, para que pudieran ser respondidas en clase y/o en casa al llevar los cuestionario de tarea, lo permitiría a la familia reflexionar sobre los temas, además de ayudar al niño en un tema tan importante..
Los cuentos están elaborados con un lenguaje sencillo, lo que permite ser entendidos fácilmente. Además de que pueden servir de ejemplos para elaborar otras historias particulares o personalizadas por los niños, propias de la creatividad infantil.
Los temas que se tratan en cada uno de ellos está referido a la higiene personal, higiene del hogar, prevención de accidentes en el hogar y la escuela, salud ambiental, salud integral, salud bucal.
La salud es posible
Amiguito durante muchos años se pensó que todos teníamos que enfermarnos y morirnos muy pronto.
Pero muchos estudios indican que podemos trabajar para mantenernos saludables, ¿y como podemos hacerlo? Pues comiendo de forma saludable, haciendo ejercicios, teniendo una vida tranquila y llevándonos bien con los demás.
Es lo que la Organización Mundial de la Salud denomina, “el estado de bienestar social, psicológico y biológico”. El médico ayuda con sus conocimientos y sus acertados consejos para aliviar cualquier dolencia que se pueda presentar, pero somos nosotros y solo nosotros quienes podemos con nuestra disciplina lograr mantenernos saludables.
Es lo que los científicos han denominado Salud Integral.
Tips para reflexionar:
- ¿Qué alimentos ingerimos y en que estado?
- ¿Usamos muchas frituras y golosinas en nuestras comidas?
- ¿Practicamos alguna actividad física?
- ¿Somos intolerantes con nuestros familiares, amigos, compañeros y vecinos?
- ¿Padeces alguna enfermedad? ¿Tienes el tratamiento adecuado?
- ¿Acudes al médico para hacerte chequeos anualmente aunque no estés enfermo?
- ¿Sufres de stress continuamente?
COLECCIÓN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Lic. Mariela Burlando