Un sueño extraño – Uso de homónimos y parónimos Un sueño extraño. Liana Castello, escritora argentina. Cuento infantil con homónimos y parónimos. Recursos educativos para docentes de nivel primario. Soñé… Leer más »Un sueño extraño – Uso de homónimos y parónimos
Bienvenido otoño. Bienvenido otoño es uno de los cuentos de las estaciones del año de la escritora Ana María Manceda. Cuento sugerido para todo tipo de lectores. Bienvenido otoño. Los… Leer más »Bienvenido otoño
Un día diferente Un día diferente. Claudia Funes Cacho, escritora mexicana. Cuento de niñas. Cuento sueños que se hacen realidad. Eran las 12 del día, Adela salía de la papelería… Leer más »Un día diferente
Héroe en sueños Héroe en sueños. Liana Castello, escritora argentina. Cuentos infantiles con rima. Puedo soñar bien despierto que en un héroe me convierto. Pero cuando todos duermen, mil maravillas… Leer más »Héroe en sueños
El muro de los sueños. Dr. Lazurus Kilyx, escritor argentino. Ilustración de Fernanda Forgia. Cuento perteneciente a la Antología de EnCuentos por los Derechos del Niño
“Los niños tienen derecho a la libertad de conciencia”
El sueño de Petete El sueño de Petete. Florisa Esther Torres Barrios, escritora Peruana. Cuento para niños sobre los sueños. Había una vez un niño llamado Petete, quien vivía soñando… Leer más »El sueño de Petete
El cráter de los sueños El cráter de los sueños. Kike el duende, escritor español. Cuentos infantiles. Extraído de libro “Desde los cráteres a la luna” Cada mañana me pregunta… Leer más »El cráter de los sueños
De cómo un cedro se convirtió en violín. Deanna Albano, escritora. Cuento sobre la perseverancia en los sueños.
José Vicente es un adolescente de dieciséis años –del otro lado del mar, en un pueblo venezolano, adentro, muy adentro en el llano, – . Se crió en El Socorro, Estado Guarico, su papá es agricultor. Son nueve hermanos. Tiene buenos recuerdos de su infancia: Recuerdos de niños corriendo detrás de los pájaros, de mamá llamando para el desayuno, de leche recién ordeñada, de arepitas de budare, de queso fresco, de caraotas refritas….
José Vicente desde pequeño salía temprano para ayudar a su papá en el campo. Escuchaba el canto de los pájaros con especial atención. A veces se quedada embebido y dejaba de hacer cosas. Adquirió fama de distraído y a veces lo regañaban. José Vicente, un jovencito de ademanes tranquilos y hablar pausado, de aspecto muy limpio, y pelo rizado.
Juan y el Valle de las Muñecas. Carmen María Rondón Misle, escritora Venezolana. Cuento sobre sueños de príncipes.
Hace ya mucho tiempo, en un país lejano existió una aldea llamada “El Valle de Hunigan” era un hermoso valle rodeado por unas altas montañas, y lomas donde Juan se quedaba horas contemplándolo.
Juan se levantaba todos los días a cuidar la siembra, que era la principal economía de Hunigan, los campesinos cultivaban trigo, maíz, hortalizas y frutas, de allí las vendía a pueblos cercanos, los comerciantes se encargaban de eso, a Juan le hubiese gustado ser uno de ellos, pues su más ferviente deseo era salir de Hunigan, eso le daría la oportunidad de salir en busca de sus verdaderos padres, estaba convencido que era hijo de un rey, que él era un príncipe, que había secuestrado, unos bandidos y que había abandonado lejos de su hogar.