El sapo
Cuando despertó, salido el sol, no pudo abrir completamente sus ojos por lo esponjado y pegajoso de las lagañas. Agrandando su incomodidad emitió una dificultosa tanda de resoplidos fenomenales, todos… Leer más »El sapo
Cuando despertó, salido el sol, no pudo abrir completamente sus ojos por lo esponjado y pegajoso de las lagañas. Agrandando su incomodidad emitió una dificultosa tanda de resoplidos fenomenales, todos… Leer más »El sapo
Por Raquel Keren. Cuentos muy cortos para para infantes El sapo y la langosta atrevida es un cuento bien corto para niños que están comenzando a leer de Raquel Keren,… Leer más »El sapo y la langosta atrevida
El príncipe sapo El príncipe sapo (Lores Martín). Dolores Espinosa, escritora española. Cuento infantil de animales. Historias de príncipes y princesas. El príncipe Herceg era guapo y esbelto, elegante, inteligente,… Leer más »El príncipe sapo
Sapito y Sapón Sapito y Sapón. Lázaro Rosa, escritor y ex educador cubano. Cuento infantil. Historias de sapos. Un tío llamado Sapón vivía con su sobrino Sapito dentro de un… Leer más »Sapito y Sapón
La nube rosada La nube rosada. Maria Teresa Di Dio, escritora argentina. Cuento infantil. Cuento sobre una nube. Cuentos de animales. Cuentos de ranas y sapos. Ustedes sabían que… a… Leer más »La nube rosada
La ranita que quería enamorarse La ranita que quería enamorarse. Liana Castello, escritora argentina. Cuentos en rima. Una ranita muy bella quería enamorarse Pero el amor no llegaba, comenzaba a preocuparse.… Leer más »La ranita que quería enamorarse
Traición castigada. Vladimir Barriga Cuentas, escritor. Cuento sobre la traición.
Ocurrió así. A unos cuantos kilómetros de la ciudad de La Paz se halla una región mejor conocida como los Yungas que no son mas que un conjunto de valles cubiertos de selvas serranas tropicales. La región difiere de las tierras montañosas por la abundancia de las precipitaciones lo que origina el surgimiento de los bosques tropicales siempre verdes que los caracterizan.
En un ambiente de clima subtropical, los Yungas alojan en su hábitat una selva de palmeras, bambúes y epifitas que configuran el gran ecosistema en el que se ha desarrollado la coca, arroz, plátanos, cítricos, té, y café. Por tratarse de zonas húmedas de ladera suelen encontrarse una gran cantidad de sapos como nuestro protagonista.
La rana que quería ser princesa La rana que quería ser princesa. Juan Carlos López, escritor venezolano. Cuento infantil sobre el amor. Desde hace tiempo, una rana soñaba con ser… Leer más »La rana que quería ser princesa
Tránsito Pesado. Cuento sobre normas de tránsito. Escritora argentina. Cuento sobre normas de tránsito, cortesía, amabilidad y educación.
El jardín de Doña Inés era un jardín muy grande y florido. Lo habitaban un montón de bichitos de todos tamaños, formas y colores. Había hormigas, vaquitas de San Antonio, gusanos movedizos, sapitos, mariposas, ciempiés sin zapatitos, entre tantos otros.
Ilustración: Eugenia Suárez
El movimiento diario era muy agitado. Las hormigas iban y venían transportando hojitas. Los gusanos subían y bajaban de las flores y plantas, los sapos saltaban y las mariposas volaban por todas partes.
Leer más »Tránsito Pesado. Cuento sobre normas de tránsito
Una rana, un sapo y una historia de amor. Cuentos de sapos Una rana, un sapo y una historia de amor. Escritora de cuentos infantiles de Buenos Aires, Argentina. Cuentos… Leer más »Una rana, un sapo y una historia de amor. Cuentos de sapos