Un cuento que no es cuento es uno de los interesantes cuentos infantiles sobre la ecología escrito por Maria Teresa Di Dio, un bello cuento sugerido para adolescentes, jóvenes y adultos.

Un día despertó y lo que conocía de su entorno ya no estaba.

La gran arboleda de altos y majestuosos ejemplares había sido talada para su posterior venta.

El arroyuelo que cruzaba la ciudad, en el que antaño concurrían las familias con sus niños a bañarse y sentarse al sol, ahora era un cauce lleno de basura y plásticos.

El mar que bañaba las costas de la bahía, hacía muchos años en que nadie podía acercarse a sus playas, contaminadas con petróleo, desechos químicos y basura.

Los cangrejales con sus tierras arcillosas, había sido las delicias de los alfareros, en el presente contenían gran cantidad de metales pesados y el agua que yacía en el subsuelo y de la que se habían abastecido muchas familias de la ciudad y salían a alta temperatura, las napas se contaminaron con los desechos de fábricas y petroquímicas…

El calentamiento global es un mito…dicen los que no salen de sus palacios refrigerados o calefaccionados, según la estación.

No le vio solución, los personajes siniestros con sus guerras, hambrunas, contaminación…no daban tregua.

Debería volver a dormir… pensó ¿Qué será de las futuras generaciones?

¿Serán tan inconscientes como nosotros?

¡Por eso se durmió para despertar en mil años!

Fin

Cuento sugerido para adolescentes, jóvenes y adultos

Un cuento que no es cuento es uno de los interesantes cuentos infantiles sobre la ecología escrito por Maria Teresa Di Dio, un bello cuento sugerido para adolescentes, jóvenes y adultos.

 

4.1/5 - (7 votos)

Por favor, ¡Comparte!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *