Saltar al contenido

La paloma que no podía volar es uno delo interesantes cuentos con mensajes para reflexionar escrito por Gustavo Fingier y sugerido para niños de todas las edades. 
Era una hermosa paloma que se había desarrollado normalmente. Cuando llegó a la edad de volar, no podía. Pasado un tiempo prudencial, sus padres comenzaron a preocuparse. No existía paloma que no pudiese volar, todas lo aprendían en forma natural.
Probaron otros métodos, lo intentó desde pequeñas lomas, pero lo único que logró fueron golpes y raspones.
La llevaron a distintos médicos, y ninguno encontraba una explicación física. Todo estaba bien, pero ella no podía.
Finalmente, luego de una larga reunión, le explicaron que la única excepción para aceptar a una paloma que no volara era cuando estaba enferma, y no era ese su caso. Si realmente no podía volar, lamentablemente debía ser sacrificada.
La llevaron a la cima de una montaña y le dijeron que se debía arrojar. Si podía volar volvería con ellos, caso contrario, caería hasta morir.
Cuando saltó, para salvarse comenzó a mover sus alas logrando volar con total naturalidad.
Una vez abajo, feliz de haber volado, le preguntó a sus padres.
– ¿Cómo iban a permitir que me mataran sólo por no poder volar?
– No corrías ningún riesgo- le confió su madre- había un grupo preparado para salvarte. Por ninguna razón lo hubiéramos aceptado, primero tendrían que matarnos a nosotros.
Pero por los estudios que te habían hecho las alas estaban bien, tenían movilidad, respondían a sus estímulos, y fuerzas no te faltaban.
– Por lo tanto- concluyó su padre- el “no puedo” significaba que tenías miedo de volar o de hacerlo mal. Y tarde o temprano debías enfrentarlo, porque una paloma que no vuela no tiene futuro.
La paloma que no podía volar es uno delo interesantes cuentos con mensajes para reflexionar escrito por Gustavo Fingier y sugerido para niños de todas las edades. 

Califica esta entrada

Por favor, ¡Comparte!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *