Cuentos con moraleja. El Molino de café
El Molino de café. Escritor norteamericano.
Versión en español de The coffee mill
Había una vez un niño llamado Jonathan que vivía cerca de un viejo molino de café, todas las tardes después que Jonathan regresaba de la escuela, su mamá le mandaba a recoger frutas de las plantas que crecían en el bosque para preparar sus dulces confitados. Pero a veces Jonathan le mentía diciéndole que estaba enfermo para no hacerle el favor. Una tarde, cuando Jonathan recogía en su cesta unos duraznos sintió que alguien lo llamaba, al voltear él pudo ver que detrás de un árbol, escondido tras el tronco se encontraba un niño que usaba una vestimenta extraña, llevaba zapatos de punta larga y una bata de color marrón, y en su cabeza de orejas puntiagudas tenía un sombrerillo con plumas a un lado. Jonathan se asustó y salió corriendo, pero al correr sintió que el niño detrás del árbol lo llamaba y le decía, Jonathan, regresa, no te haré daño, quiero hablar contigo porque voy a hacerte un regalo. Jonathan escuchó lo que le gritó el niño y dejó de correr, el otro niño se acercó a él y le dijo. No te miento, tengo un regalo para ti, pero no podré dártelo hoy. Si lo quieres tendrás que ir mañana al molino de café y allí me encontraras. El niño salió corriendo y volvió a esconderse detrás de la planta, cuando Jonathan lo persiguió y buscó detrás del tronco allí no había nada.
Al día siguiente Jonathan se levantó temprano y acudió a su escuela, como lo hacía todos los días, pero no podía quitarse de su pensamiento el regalo prometido. Al regresar al mediodía a su hogar su madre lo envió a buscar las frutas para hacer sus dulces confitados que vendía en su casa.
Jonathan tienes que ir a buscar las frutas al bosque, pero debes tener mucho cuidado con el duende mentiroso.
-¿Con el duende mentiroso? -preguntó Jonathan-
-Sí, con el duende mentiroso, es un niño que vive en el bosque, usa zapatos de punta larga, una bata marrón y sus orejas son puntiagudas, nadie le cree lo que dice porque es un mentiroso.
Jonathan se quedó impávido sin dura era el niño que él había visto el día anterior, sin embargo no le dijo nada a su madre, porque si le decía entonces no obtendría el regalo que ese niño le había ofrecido. Jonathan comió, tomó una ducha tibia y salió al bosque con su cesta para recoger las frutas que su madre vendía. Pero al estar ya recogiendo las frutas pensó en el regalo que aquel niño debía darle y con prisa salió corriendo hacia el abandonado molino de café que se encontraba a lo lejos, Jonathan corría con la cesta en la mano y al llegar al destartalado silo de café no encontró a nadie. Merodeó por los alrededores pero no vio al extraño niño que había hablado con él la tarde de ayer.
Cuando Jonathan estaba listo para partir escuchó la voz del extraño muchacho que le gritaba desde arriba del molino.
-¡Jonathan no te vayas!, ¡Espera que tengo que darte tu regalo!. Jonathan ansioso esperó mientras el otro niño bajaba las destartaladas escaleras del viejo trapiche.
Al llegar a él tenía algo en la mano.
-¿Que llevas en la mano? -le preguntó Jonathan al niño-
-Es tu regalo – le contestó él- abre la mano y te lo daré
Jonathan abrió su mano derecha y el niño colocó en esta un grano viejo de café.
Jonathan se tornó molesto
-Pensé que era un regalo de verdad -gritó- me has engañado, tienen razón las personas al llamarte el Duende mentiroso -insultó Jonathan enfadado por lo que le había hecho el niño.
-No es mentira dijo el duendecillo con ganas de llorar, porque le había pegado mucho el insulto de Jonathan lo que te he dado es un regalo de verdad, porque ese grano de café no es un grano de café común y corriente es un grano mágico de café.
-No te creo -reiteró Jonathan listo para retirarse de vuelta a recoger sus frutas.
El duendecillo se tornó aun más triste y comenzó a llorar -tienes que creerme, un hada me convirtió en el duende mentiroso porque al principio decía muchas mentiras y ahora nadie me cree, pero me dieron una segunda oportunidad para enmendar mis errores y diez personas tienen que creerme para volver a ser lo que era antes, para recuperar mi aspecto de niño normal y tú eres el ultimo que falta en la lista de los que me han creído para que se rompa el encanto de duende y vuelva a ser un niño normal -dijo con lagrimas en los ojos-
Jonathan se acercó a él, no quería ver sufriendo al duendecillo y decidió darle una segunda oportunidad. quieres explicarme eso -le preguntó Jonathan
-El hada regresará a quitarme el hechizo solo si diez personas vuelven a creerme y tu eres la numero diez, me tienes que ayudar para volver a ser un niño común -le dijo llorando-
-¿y que debo hacer? -preguntó Jonathan-
-Si me crees el grano de café se volverá oro y no solo se volverá oro ese que tienes en la mano sino que también serás dueño de un puñado de café que tengo escondido en el molino.
Jonathan se asombró por la historia y acompañó al duende que lo llevó dentro del viejo molino donde todavía tenía un recipiente lleno de granos de café
Cuando llegaron al centro del molino el duende le mostró a Jonathan el recipiente con los granos de café y le dijo.
-Ahora piensa que todo lo que te estoy diciendo es verdad y el grano de café que tienes en la mano se convertirá en oro.
Jonathan le creyó de corazón, empuñó con fuerza el grano de café y al abrir la mano la semilla amarilla brillaba como el sol en su palma -es cierto dijo Jonathan asombrado-
En ese momento la imagen de un hada bella y rubia que alumbraba el recinto apareció en el aire y con su mano tocó la cabeza del niño que hasta ahora usaba vestimentas extrañas. El duende cambió inmediatamente de aspecto, su sombrero desapareció y volvió a ser un niño normal con ropas comunes ante los ojos asombrados de Jonathan.
Antes de marcharse el hada le dijo -no volverás a mentir y veras que cada palabra que digas de ahora en adelante brillará como el oro por la verdad que tienen dentro igual como se convirtieron las semillas secas de café y desapareció en el aire.
El niño estaba muy contento, tomó la olla con semillas de café que ahora eran pepitas brillantes de oro y se lo regaló a Jonathan le dio las gracias por haberle creído y salió corriendo, gritando que era nuevamente un niño normal como había sido antes de convertirse en un duende mentiroso.
Jonathan regresó a su casa con la convicción de que jamás mentiría de nuevo, corrió con la olla de pepitas de oro y la dio a su madre, quien la usó para montar el puesto de frutas confitadas mas bello y colorido de todo el pueblo.
Fin
El Molino de café. Cuentos con moraleja, cuentos cortos con mensajes y valores. Lecturas para niños de primaria. Reflexiones para toda la familia.
fue divertido y aprendi que no se debe mentir
Cuento precioso.
Necesito saber queien es el autor del cuento El Molino de café. gracias
su página esta hermosisima. ME GUSTO MUCHO MUCHO…
necesito el nombre del autor prfavor
Me encantó el cuento. Me gustaría recibir datos del autor. Yo tambien soy autora de cuentos infantiles y puede ingresar a mi sitio web. Me gustaría que me de su opinión de mi humilde cuento infantil. Desde ya muy agradecida. La dirección es la que aparece como sitio web. Espero ver otro material tan lindo como el anterior
estoy encantada de conocer el tipo de material que tienen para mis hijos, me ayudaran muchisimo a que mejoren su lectura, gracias
Me gusto mucho el cuento, y tambien el dibujo.
Maria y mirian, el autor del cuento el molino de cafe es un americano se llama Nelson Harrison y el libro lo puedes encontrar aqui en esta pagina.
http://www2.xlibris.com/BOOKSTORE/bookdisplay.aspx?bookid=66268
un juego del destino haberme encontrado con este cuento tan feliz y bello , gracias a su autor
todos mis hijos adoran estos cuentos, donde puedo comprarlos?
fantasticas historias, siempre me meto en esta pagina para ver que cuentos nuevos hay. gracias Sonia Ines. Buenos Aires
quiero comprarle ese cuento a mi nino por favor alguien me dice donde puedo comprarlo??/
fantastico, me hizo soñar, de lujo
delicioso cuento
un saludo sincero para el autor harrison , me encantan todos sus cuentos, espero conocerlo algun dia personalmente , saludos desde La Paz Bolivia
Besos y abrazos cálidos, muy buenas historias. Soy maestra aqui en Iquitos y pongo a mis niños a deleitarse con estos cuentos maravillosos. Muchas gracias por hacernos pasar tan agradables momentos señor Harisson. A.M Lagos. Peru.
De corazon un abrazo y felicitaciones por este gran cuento, le encantó a mi hijo.
Saludos desde Potosi. Bolivia.
saludos desde la argentina, nos encantan los cuentos del cuentista y escritor un beso, que personalidad tiene tan fresca en sus cuentos , nos gusto musho la casa fantasmal gracias. Sonia S. Gualeguaichú
Magnifico cuento este tambien tiene sabor.
lindo, linda historia
Tuvimos como tarea, leer este cuento y despues hablar de el, el maestro nos puso tarea el la escuela montevideo uruguay
esta pagina me encanta , se conseguen cuentos buenos aqui. gracias al este autor tan bueno. saludos Bogota Colombia
estoy fascinada con estos cuentos y estas historias mucho besos , mis niños contentos aqui en Santiago muchos abrazos
cuento encantador. besos luis R.
San José. CR.
un gran saludo desde ciudad de Panama. buen cuento.
Soldo P.
Fue un cuento que verdaderamente hace sentir que los muchachos hay que educarlos con bases , no como los cuentos de hoy en dia en lo que todo es violencia y muerte, en donde los juegos de computadora solo hablan de matar y de descuiartizar, un apauzo para el escritor saludos Sidra. Tegucigalpa.
exitoso escritor, vemos sus cuentos en you tube y tenemos sus libros. un abrazo
Pinio Guevara. Guadalajara
uff fascinante leer los cuentos de este escritor. abrazos sinceros. Quito Ecuador
bonito cuento , muy agradable
Muchas felicidades desde MARACAIBO Venezuela. Saludos y felicitaciones por sus cuentos.
Rojas Angelino.
Muy interesante y entretenido, abrazos desde San Salvador
Agradezco al autor por darle a mis niños muchos momentos de alegria con estos cuentos, felicitaciones y continue con sus buenas historias
Sencillo y agradable
una buena idea para que los niños no mientan y saludo grande desde Rio
Denis Ovieira
desde Costa Rica un beso y felicitaciones por su gran cuento
Un obrita realmente interesante, a mis hermanitos les encanta ese escritor, Un besote grande Yambooooo.. Ciudad de Panama . el Rigal.
UN SALUDO Y UN BESO AL AUTOR, LO QUEREMOSA CON EL CORAZON..EVA Y FAMILIA
saludos bello cuento . saludos a su famoso autor
Es maravilloso encontrarse con estos cuentos que ya casi no existen, un gran saludo al author, tengo toda la coleccion de sus cuentos infantiles y ahora leo sus novelas . un beso. Patricia Salinas. Paraguay
saludos a quien considero uno de los mejores cuentacuentos de nuestros tiempos, humildemente desde aqui desde la ciudad de cueretaro. puebla. un abrazo
De verdad que no encuentro palabras para decir que este cuento me trajo tantos recuerdos de miinfancia ,,,,es simplemente un excelente cuento….gracias por hacerme pasar un rato tan agradable..
Silvia Ixora Oliva. San andres Colombia
Tengo ya tres años trabajando como maestra de cuarto grado en esta escuela primaria en San José de Chiquitos y descubrí a este autor que cuenta cuentos en TUtv, y posteriormente buscando más informacion de él, descubro que es un autor mundialmente conocido con libros editados en muchos paises; quiero expresarle mis gracias aunque tal vez él nunca lo sabrá por darle tanta felicidad a mis niños, que toman sus cuentos tan en serio y se hacen soñar.
Un gran saludo y plenas gracias. Maestra Celestina Obregón. Bolivia.
super decente cuento, ejemplo para los demas escritores de historias. saludos.
desde Viña del Mar.
refrescante historia
Grandioso cuento, tan bueno como todos los que el autor escribe, un gran placer leerlos..
Bellissisimo cuento, fantastico autor
Chiapas Mjo.
Vi a este autor en una entrevista de televisión y me pareció la persona más simpatica de este mundo, es sencillo y sobre todo muy humilde como persona, es realmente encantador, lo adoro.
Yesenia Vallejo, Veracruz
Al fin pude ver una entrevista con este afamado escritor, es un encanto!! como me gustaría conocerlo en persona. Un abrazo
Ruby. Madrid España.
aqui pueden ver la entrevista conel escritor, es bien simpatico, yo lo adoro y mis hijos tambien
http://www.youtube.com/watch?v=H_FvFZh3M6Y
Interesante , muy bueno
Ya he comprado varios cuentos de este escritor y son realmente fantasticos, no hay violencia ni tampoco matanzas…..muy buenos.
maravillosas historias
Un cuento super, super fino, finiiiiiiiiiiiiiisimo, queremos otro cuento super fino como este, otro, tro otro otro.!
Delicioso autor, lástima que no tenga tantos libros en castellano, sus libros infantiles son mas que todo en ingles, pero los pocos que tiene en nuestro idioma son sensacionales, un saludo grande desde Lavalleja Uruguay. Pepon
Es el escritor favorito de mis hijos, lo venimos siguiendo desde hace como una decada y tengo todos sus cuentos , aqui esta el en una entrevista mucho tiempo atras, creo que vive en Miami.
http://www.youtube.com/watch?v=Y8uJGtFtR68
Un escritor de cuentos de calidad, no hay mas palabras
besos, Pablo S. Lima
Lo adoro, me pregunto cuando viene para el Uruguay????
Una fabula deliciosa, es magnifico, tal como este autor.
Besos
Un discursaso de cuento muy bueno para mis niños un abrazo a ese autor que cada dia se hace mas grande
saludos miles desde Machupichu. El Gran Peru.
Un grandiosisimo saludo al autor de los cuentos mas grandes que hay en el mundo hoy en dia
ese grandiosos escritor que escribe para los angeles. Nelson harisson.
Muchos saludos y algun dia podre estar cerca de usted, saludos le envian mis hijos que se conocen todos sus cuentos, muchas felicidades.
todos le saludamos de Chiapas.
Roberto Anselmo Perez (corazon de Leon)
Gracioso cuento y muy educativo, gran escritor el señor Harrinson, saludos
lo conocemos mucho por aqui por las tierras de Durazno en Uruguay
buen cuento
Muchas gracias por este cuento muy bueno y vivertido con bastante gracia