Biografía: Nací en Argentina, en la ciudad de Buenos Aires. Estoy casada y tengo dos hijos varones. Siempre me gustó escribir y lo hice desde pequeña, pero recién en el año 2007 decidí a hacerlo profesionalmente. Desde esa fecha escribo cuentos tanto infantiles, como para adultos. Trabajo para la editorial San Pablo para su revista on line, soy redactora de la Revista Bilbao Buenos Noticias (Argentina), Directora del portal www.Encuentos.com y Embajadora de Paz de mi país. Mis cuentos han sido publicados en editoriales tales como Tinta Fresca de Argentina, Santillana de México, Norma de Puerto Rico, España (Antología a beneficio de la Fundación Josep Carreras) y acaba de salir mi primer libro propio con cuentos infantiles de Editorial Lesa (Argentina. También soy autora de los cuentos infantiles del Programa Construcción Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Trabajo asimismo para Papelera Nacional Peruana, con cuentos infantiles en cuaderno didácticos. He ganado algunos premios, entre ellos el de la Fundación Mujica Lainez con un cuento en homenaje a Manuel Mujica Lainez. Soy miembro de la Fundación Debra Argentina que asiste a personas con una enfermedad llamada Epidermolisis Bullosa o Ampollar.
Si tuviera que definir mi género te diría que, es INTIMISTA en los cuentos para adultos, ya que desmenuzan los sentimientos y sensaciones. No puedo decir que la protagonista de mis cuentos sea la historia en sí, sino como viven los personajes esas historias por las que van transitando.
Respecto de los cuentos para niños puedo escribir cortos y largos, en rima o prosa, lo que todos tienen como hilo conductor, es el mensaje que trato de transmitir. Siempre pienso en un valor para transmitir a la hora de escribir y esto puede ser a través de una historia corta o de un cuento largo.
En síntesis, hago lo que amo y lo hago no sólo como un medio de ganarme la vida, sino más que nada porque me hace feliz y porque estoy convencida que escribir es una de las formas en las que podemos ayudar, concientizar y comunicarnos con el otro
Un ángel sin alas es un hermoso cuento en capítulos para enseñar y entender que todos somos diferentes y aprender a aceptar las diferencias. Es una historia con una profunda enseñanza de valores, escrita por Liana Castello, escritora argentina. El cuento está bellamente ilustrado por Nuria Jimenez.
Sabemos que hay padres que son muy relajados y otro que son muy exigentes con respecto a la educación de los niños. Sin embargo, y aunque podamos pensar que la exigencia está muy bien, hay casos en que sobre exigir a los niños tiene consecuencias inimaginables y que, más allá que en el cuento Helena y los “mejores” no haya pasado a mayores, hay niños y niñas para los que los efectos pueden durar toda la vida.
En esta Navidad en que la pandemia ha hecho que muchos familiares, amigo y conocidos nos hayan dejado físicamente, es reconfortante unas palabras de reflexión para esperar la Navidad con el corazón abierto ante la ausencia de un ser amado y el cuento “Un sitio junto a la estrella de Navidad” especialmente recomendado para toda la familia.
Hemos visto que muchas personas hacen la consulta “¿Cuántos años tiene mi mamá?” o “¿Qué edad tiene mi madre?” en Internet y llegan, a través de los buscadores a este artículo. En primer lugar sería bueno saber ¿Por qué no se lo preguntan a ella misma? 🤣🤣🤣 Pero suponiendo que existe una razón, pueden dejarnos en los comentarios, para ver si les podemos ayudar con la respuesta.
Representación navideña para niños es un breve cuento de Navidad con una gran reflexión para esperar el nacimiento del Niño Jesús con el corazón abierto. Recibamos a Jesús con un corazón de niño como nos enseña esta sencilla representación navideña. Es un hermoso cuento de Liana Castello para toda la familia y con una gran enseñanza.
Quizás muchos demos por sentado que todos saben qué es la Navidad, sin embargo, niños como Pedro nunca tuvieron la posibilidad de conocer el verdadero sentir de la Navidad. La Navidad de Pedro es una hermosa historia de la escritora argentina Liana Castello que demuestra que Dios puede manifestarse, si así lo sentimos y buscamos, en las cosas más sencillas de la vida.
Tras la cordillera es un crudo relato de la vida de un hombre a partir del desarraigo. La historia de muchas personas que, por una u otra razón, deben dejar su tierra natal para vivir en otro lugar y cómo se vive esto a través de los años y cada vez que vuelve la terruño. Es un cuento corto de la escritora Liana Castello de Argentina. Cuento sobre el desarraigo y el exilio para jóvenes y adultos.
El globo y el pájaro es un hermoso cuento para leer con los niños y reflexionar. La escritora argentina Liana Castello nos trae, en este breve relato, una nueva mirada sobre lo que significa la libertad y la soledad que podría ser analizada y comentada con los niños.
En esta oportunidad, tenemos varios cuentos de almejas para los más pequeños. Un cuento con rima, otro cuento con almejas de la misma autora, y una de las fábulas de Esopo con un video que relata este breve cuento clásico.
Hospital de corazones – Capítulo II Hospital de corazones. Cuentos en capítulos Capítulo II La inauguración El doctor vestía su guardapolvo blanco, el cual estaba muy bien planchadito, si no… Leer más »Hospital de corazones – Capítulo II