David Gómez Salas es un escritor mexicano cuyos orígenes son el municipio de Huixtla, en el Estado de Chiapas. Es Ingeniero Químico, recibido en la Universidad Nacional Autónoma de México. También Maestro en Ingeniería y Evaluación de Proyectos de Ingeniería Ambiental de la misma universidad. "Me causa alegría escribir cuentos y poesías, con la ilusión de proporcionar momentos de fantasía, buen humor y optimismo a los niños. Encuentos.com es una maravillosa y efectiva plataforma para hacerlo". Algunas publicaciones de David Gómez Salas: Sentimientos del Jaguar. Cuentos y poesías, La rueda de David. Método para enseñar lógica aritmética, Te invito 60 poesías. Más cuentos y poemas de David Gómez Salas ⤵
Poema de palabras con rima sugerido para niños a partir de diez años. En el mundo de las palabras, un griterío se oía. Unas estaban contentas y otras muy ofendidas.… Leer más »El mundo de las palabras
Sin rencores es uno de los cuentos de pistolas de la colección cuentos cortos del escritor David Gómez Salas sugerido para jóvenes y adultos. Recuerdo bien aquel disparo que hizo… Leer más »Sin rencores
Directora de escuela es una de las calaveras literarias para maestros cortas. Calaveras literarias para el Día de los Muertos en México del escritor David Gómez Salas.
Maestra sancionadora. Calaveras de maestras día de los muertos. Maestra sancionadora es una de las calaveras de maestras día de los muertos del escritor David Salas. Sugerida para lectores de… Leer más »Maestra sancionadora
Por David Salas. Calaveras infantiles para maestros Maestras trabajadoras es una de las calaveras infantiles para maestros del escritor David Salas. Calaveras infantiles para niños y maestros. Maestras trabajadoras En… Leer más »Maestras trabajadoras
Por David Gómez Salas. Calaveritas literarias cortas La fiesta de la muerte es una de las calaveras de la colección calaveras literarias de México para el día de los muertos.… Leer más »La fiesta de la muerte
Cuento para jóvenes y adultos. “Los seres vivos nacen a partir de los muertos y después de un periodo de tiempo, mueren para ser nuevamente lo de siempre: muertos”. Eso… Leer más »La voz
Coatlicue. Mito azteca —Tláloc, necesito platicar contigo—Me dijo Coatlicue cuando la encontré en el valle de la fertilidad. Y agregó: Una tarde noche fui a caminar al Cerro de la… Leer más »Coatlicue. Mito azteca
La llorona LA LLORONA (resumen del jaguar) Don Gilberto Hernández y Rubio de Martínez y Nevárez, de rancio abolengo, causó muchos pesares por fatuo y prejuicioso; recitaban los juglares. Este… Leer más »La llorona