"EnSeñas para aprender"
“EnSeñas, para aprender”
Por primera vez la lengua de señas como contenido de un programa de televisión en Argentina.
Leer más »"EnSeñas para aprender"
“EnSeñas, para aprender”
Por primera vez la lengua de señas como contenido de un programa de televisión en Argentina.
Leer más »"EnSeñas para aprender"
Cuentos a Mano fue creado para chicos sordos, sus docentes y sus padres por ADAS. Proyecto y dirección : Gabriela Bianco y Cristina Banfi Un cuento puede ser contado de… Leer más »Un lugar en el mundo. Cuentos a mano
CUENTOS A MANO fue creado para chicos sordos, sus docentes y sus padres por ADAS. Proyecto y dirección: Gabriela Bianco y Cristina Banfi Un cuento puede ser contado de muchas… Leer más »La vaca estudiosa. Cuentos a mano
Cuentos a mano fue creado para chicos sordos, sus docentes y sus padres por ADAS. Proyecto y dirección : Gabriela Bianco y Cristina Banfi Un cuento puede ser contado de muchas… Leer más »La carrera del sapo, Pulgarcita, Las velas malditas, Pinocho, Merlín y El sapito dice… Cuentos a Mano
Preguntas frecuentes sobre el lenguaje de señas.
¿La Lengua de Señas es universal?
No, la Lengua de Señas no es universal. Dado que es un lenguaje como cualquier otro, es imposible pensar en que ser sordo implica que se hable la misma lengua, es como pensar que todas las personas, por poder hablar oralmente, deban hablar la misma lengua; y dado que el lenguaje surge y se desarrolla a partir del contacto con los otros, de compartir experiencias y formas de ver el mundo y las cosas que nos rodean, la idea de la universalidad de la Lengua de Señas queda descartada, no se comparten las mismas experiencias sobre el mundo o la visión de este en países y culturas tan dispares como la Argentina y China, por ejemplo. En términos generales, se puede decir que cada región o país, o más precisamente, cada comunidad sorda, ha desarrollado su propia Lengua de Señas. Del mismo modo que ocurre con las lenguas orales, es posible que, dentro de cada una de estas lenguas de señas existan variaciones de acuerdo a la edad, el género, la clase social, etc. De los hablantes.
Leer más »Preguntas frecuentes sobre el lenguaje de señas
InterpretADAS – Servicio de Traducción e interpretación en LSA (Coordinado por Yanina Boria).
La interpretación como el puente entre dos culturas; puente que es vía, vínculo, medio, nunca fin.
La traducción e interpretación lingüística es una profesión extraordinaria.
Intepretar en LSA es un arte y un oficio que implica a nuestro cuerpo en su máxima expresión, que nos obliga a estar presentes con cuerpo y mente integrados en una danza de sentido y presencia vital.
Leer más »InterpretADAS – Servicio de Traducción e interpretación en LSA
Enseñas para aprender. Una nueva propuesta de inclusión a la que EnCuentos.com también quiere invitarte, donde el cuerpo se expresa, entretiene y educa. Lunes 9 de agosto a las 11… Leer más »Enseñas para aprender
El teatro es una de las formas más maravillosas de expresión y es para todos. No hay una sola forma de expresarse y comunicarse, no hay una sola manera de… Leer más »Mondonga & VerdeLinda
Artes y señas en escena. Lo nuevo necesita amigos.
Y sí.
Leyendo los diarios me encuentro con una experiencia muy interesante. Una compañía de teatro de actores sordos marplatenses que realizan una obra sin palabras… Puede verse en el Teatro del Pueblo y desde luego, la invitación es más que interesante.
Leer más »Artes y Señas en escena