Ana María Manceda

Ana María Manceda
«Hace cuarenta años vivo en la Patagonia Argentina (San Martín de los Andes). Fui docente de Geografía y Biología I en C.P.E.M.N.º13 por 25 años. Coautora del ‘Libro de los Cien Años’, libro en homenaje a los cien años de San Martín de los Andes y "¿Quién fue el verdadero fundador de San Martín de los Andes". En Octubre 2008 recibo el primer premio en el Certamen Internacional "Artes y Letras 2008" en narrativa por mi obra "Derrumbe"» Ana María Manceda nació en Tucumán, Argentina, pero desde el año de vida se va a vivir con sus padres en la ciudad de La Plata donde realiza sus estudios primarios, secundarios y universitarios. Estudia Ecología en la Universidad Nacional de La Plata y hace más de treinta años vive en la ciudad de San Martín de los Andes. Hace más de diez años participa públicamente en literatura. Seleccionada con Mención de Honor y primeros premios para diversas antologías por certámenes convocados a nivel nacional e internacional en poesía y narrativa. Los cuentos y reflexiones de Ana María Manceda ⤵


Carta a los poetas del mundo por la supervivencia en la Tierra - Reflexiones

En el Día Mundial del Medio Ambiente: Carta a los poetas del mundo por la supervivencia en la Tierra 🌐

Hoy 5 de junio de 2022, el Día Mundial del Medio Ambiente, la escritora argentina Ana María Manceda nos deja unas breves reflexiones: Carta a los poetas del mundo por la supervivencia en la Tierra. La escritora, además de ayudarnos a pensar sobre el estado actual de nuestro planeta, hace un pedido especial a los poetas del mundo, pero a través de ellos, a todo aquel que quiera sumarse a esta fundamental y pacífica cruzada.

Las dulces hierbas del estío - Cuento juvenil

Las dulces hierbas del estío

Las dulces hierbas del estío es un impresionante relato de diferentes momento de la vida de una niña en una época muy complicada de la historia política de la República Argentina. Sin embargo, el relato se centra en aspectos de la niñez e incluso íntimos de la niña que la empujan inexorablemente hacia la adolescencia. Es un cuento de la multipremiada escritora argentina Ana María Manceda.