Este 19 de Julio, el “Día del Pequeño Gran Gesto” como todos los años anteriores, diferentes personas, empresas y ONGs se suman a nuestra Iniciativa “Dibujá una Sonrisa”.

Ya se han registrado más de 200 instituciones y más de 4000 personas en nuestra web y en las redes sociales y la multiplicidad de acciones para Dibujar una Sonrisa se han extendido no sólo dentro de nuestro país sino a más de 30 países.

Ya contamos con información de diferentes eventos y acciones solidarias que se llevaron y se llevarán a cabo todas ellas, dentro del marco de nuestra Iniciativa este año, entre las que podemos nombrar (nos siguen llegando a diario más y más acciones solidarias realizadas): Presentación del Libro “La Señora Tierra está acalorada” el día 27 de Junio, llevada a cabo por la Ong. Planeta Tierra Universo en el Teatro Mágico de Alparamis, que ha contado con la participación de 6 diferentes empresas auspiciantes importantes en la materia.

pequeno gesto 1

Dicha Ong. tiene como misión principal la de promover, impulsar y estimular acciones, proyectos, programas y planes para colaborar con el desarrollo sustentable, en sus diferentes aspectos: prevención, recuperación de residuos, reciclado, análisis de riesgo, educación comunicación y concientización sobre la necesidad de sanar nuestro planeta.

La convocatoria con la participación de “Dibujá una Sonrisa” fue un éxito con sala llena. Presentación y difusión del video “Un Tren a Pampa Blanca”, a beneficio de los programas y acciones de Red Comunidades Rurales el día 1 de Julio. Participación de los Colegios St. Brendan´s, Buen Ayre, St. Mary of the Hills, Los Molinos y San José de Morón en la confección de una calcomanía conjuntamente con ACER – Ong de la Red Conin de lucha contra la desnutrición – para promover el compromiso social, el conocimiento del tema por parte del alumnado, incentivar el debate y la cooperación.

El concurso de nombre “Alimentando sonrisas” se llevó a cabo hasta el 29 de Junio y fue premiado el 19 de Julio, Día del Pequeño Gran Gesto” con un Diploma firmado por el Dr. Abel Albino, Presidente de la Fundación CONIN. Participación del Colegio Santa Teresa de Tigre, cuyos alumnos en articulación con la Fundación Nordelta, realizarán apoyo escolar para niños del Barrio “Las Tunas”.

pequeno gesto 2

La firma “Diagnóstico Maipú” invitó a sus pacientes a asistir a la función de teatro “La Princesa alegra y la coronación” en el Teatro Mágico de Alparamis y colaboró con la entrega de libros “La Señora Tierra está acalorada” al Hogar San Ignacio de Loyola de Boulogne, Hogar La Casita de Florida y la Parroquia Virgen de las Gracias de Villa Martelli. Asimismo, con la apertura de Facebook de la mencionada empresa y por cada envío de sonrisas a través de la red social, se donará 0.20 $ a la Campaña Covidiar para la compra de golosinas, campaña que finalizará el Día del niño.

Fundación “Conociendo Nuestra Casa” de Puerto Deseado se sumó como lo hace todos los años, invitando a la Comunidad a la limpieza de playas y lugares públicos. Se sumó también la Fundación “I Yenu Jono” de Río Gallegos, entidades oficiales y privadas de la Patagonia y Chile, Caleta Olivia, Río Gallegos y Puerto Santa Cruz, así como la ciudad chilena de Cochrane en una actividad solidaria de integración binacional en la que los escualos de la zona se dedicaron a la limpieza y recolección minuciosa de basuras y escombros de los accesos de la ciudad.

Cerca de 10 Instituciones en la ciudad de Rosario entre ellas están, El Hospice y Fund. Camino-CONIN, Comedor Barrio Chigline, Donemos Vida, Hogar de Madres Solteras se sumaron a dibujar sonrisas el 19 de Julio. El grupo de Rosario se animó a impulsar la Iniciativa con una jornada de presentación a la prensa local dándole una nueva magnitud a la Cruzada. ACER – de Red CONIN – se sumará a Espacio para la Niñez en la organización de talleres, con la colaboración de la Municipalidad de Vicente Lopez , para las mamás sobre la temática de respeto y seguridad en los ambientes con niños.

Personal de Capsa se sumó a la colecta de agua, alimentos no perecederos, barbijos, guantes, antiparras, leche, artículos de limpieza, calzados y ropa para la población de Ing. Jacobacci como aporte por la situación de emergencia debido a la caída de cenizas del volcán Puyehue. También se ha realizado una colecta para una familia del barrio San Cayetano a quienes se les prendió fuego la casa donde vivían.

Asimismo, el Personal del área de RRHH colaboró en una media jornada de voluntariado con la Fund. Banco de Alimentos y otro grupo de Voluntarios se sumó cooperando con la Red Comunidades Rurales.

pequeno gesto 3

La Ong “Payamédicos” hará un Desembarco de la Alegría en el Hospital Austral de Pilar utilizando técnicas de clown para dibujar sonrisas en los pacientes de dicha Institución el próximo 23 de Julio a las 16 horas. Se abrirá un nuevo Centro contra la Desnutrición Infantil ACER – de la Red Conin en la zona de La Cava, Pcia. de Buenos Aires, dentro del marco de “Dibujá una Sonrisa”, a la que asistirán unas 50 familias, que ingresarán al Programa de Nutrición, Estimulación Temprana y Desarrollo Humano en la lucha contra la desnutrición infantil.

Deustche Bank se sumó a nuestra Iniciativa, festejando el Día del Pequeño Gran Gesto en sus oficinas, convocando al Personal a participar y además, propiciará una charla sobre cuidado de medioambiente por parte de la Fundación Cascos Verdes.

La firma Alparamis donó la recaudación del día 19 de Julio a Fundación Conin. Telecom se suma a nuestra Iniciativa divulgando y promoviendo la misma a través de su intranet a más de 7000 usuarios internos. Carrefour se sumó brindando un taller de nutrición para niños de 8 a 12 años en el centro ACER en donde luego de la actividad organizó la merienda para las mamás y los chicos.

Unilever se sumó donando 8 sillas, 2 dispensers de agua, 1 biblioteca y 2 TVs, percheros y un proyector al Centro ACER y por otro lado, han armado una donación importante para la comunidad afectada por las cenizas. La empresa AMPACET se unió en una jornada de voluntariado en Red Comunidades Rurales en el marco de nuestra Iniciativa. Universidad de Palermo se sumó a “Dibujá una Sonrisa” asistiendo con un grupo de 20 voluntarios a la sede de Munro de Banco de Alimentos a catalogar alimentos en el marco de nuestra Iniciativa.

Cooperativa La Juanita se une a nuestra Iniciativa en un taller para mamás del Centro ACER, en el festejo de su 4to. Aniversario el próximo 20 de Julio conjuntamente Carrefour Olivos y Vicente López.

Los medios Cronista Comercial, Clarín a través de su revista Viva y La Nación, Billiken, Revista Planetario y Revistas de Tigre ya se han unido difundiendo al público interno y externo. RSC Radio, la primera Radio de Música y Solidaridad del País se suma a nuestra Iniciativa difundiendo la campaña y armando un spot de radio para difundir a todo el país y hemos realizado más de 20 entrevistas radiales con todo el país.

El IARSE (Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria) y la AAP (Asociación Amigos de la Patagonia) se sumaron publicando en sus Boletines especiales la Iniciativa y sus contenidos.

Fundación El Alfarcito y Fundación Che Amigo se suman en Salta dictando un curso de liderazgo con jóvenes de Bolivia, de Misiones, villas de Ciudad de Buenos Aires y de Salta. El curso le permite armar un proyecto, luego ejecutarlo en sus comunidades y el año próximo continuar, seguramente con un seguimiento y medición del impacto.

La Fundación Red Comunidades Rurales, realizó una visita a las Comunidades Wichi y realizó una proyección de Films en una iglesia evangélica y en una escuela rural de adobe para los adultos sobre procesos de construcción de viviendas y distintos dibujitos animados para los niños dentro del marco de nuestra Iniciativa.

Un grupo de la zona de Wilde realizó un mimo al corazón como lo hace todos los años dentro del marco de la Iniciativa. Este año en particular, los niños del Jardín de Infantes 913, la Panadería ARSU y el Centro de Oración de la Parroquia del Carmen (Wilde) Divino Niño Jesús acercaron mensajitos a la Residencia de Abuelos Virgen de Copacabana con pancitos dulces para la merienda y ofrecieron un Rosario por los enfermos y por otro lado, se realizó una donación de ropa de abrigo a una familia carenciada.

Vecinos de una escuelita Nro. 26 de Beccar, colaboraron en la reconstrucción de la casa de un alumno que no tenía ni puerta, ni agua, ni luz, ni baño y luego de una larga jornada de trabajo toda la comunidad entera (vecinos, jóvenes de la Iglesia Evangélica Bautista del barrio, la Fundación Kaladanda y la Municipalidad) lograron el objetivo de desarmar la vivienda precaria y levantar las nuevas paredes, con instalación de luz y agua incluida con muchísimo esfuerzo.

www.encuentos.com participa de esta iniciativa difundiendo y promoviendo el Día del Pequeño Gesto entre sus lectores y también entre todos los escritores, profesionales y fundaciones que formar parte del mismo.

Gacetilla DIBUJA UNA SONRISA 2011 logros

empresas 2


Algunos medios gráficos que nos acompañaron….

Diario La Capital de Rosario

Revista La Nación

Diario La Nación

Diario El Patagónico

Mundo Eva

Hacer Comunidad

Diario El Baker Chile

Diario La Opinión Austral

Diario Cronista-

Calendario ViVA de Clarin

Califica esta entrada

Por favor, ¡Comparte!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *